De Veracruz al mundo
Panistas proponen hacer constitucional que haya apoyos a niños con cáncer.
Los funcionarios pidieron que se dieran recursos a las personas que padecen enfermedades crónicas en el país
Martes 13 de Octubre de 2020
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) propusieron reformar el Artículo 4 de la Constitución para obligar al Estado a dar apoyos económicos a las personas con alguna enfermedad crónica en México, preferentemente a los niños con cáncer, tal como la pensión que reciben los adultos mayores y personas con discapacidad que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de una iniciativa encabezada por la diputada Adriana Dávila, presentada este martes al Pleno y turnada a comisiones, también se propone reformar tres leyes más para que la federación también garantice el tratamiento de los niños con cáncer.

“Si de verdad al gobierno federal de Morena la atención de las niñas y niños con cáncer y garantizan los medicamentos, para el Grupo Parlamentario de Acción Nacional es muy importante que, desde la Constitución, el Artículo 4, podamos garantizar que estas niñas y estos niños no sigan padeciendo el viacrucis que significa no tener medicamentos”, dijo la diputada en conferencia de prensa.

Las propuestas de reformas son a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, a fin de que cada año se garantice el presupuesto para este sector; a la Ley General de Salud y a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

“Para nadie es desconocido de la falta de atención que hay en el sector salud, de la indiferencia y de la indolencia y que pareciera ser que de una u otra forma se aplica en el gobierno federal una política de exterminio porque piensan que no vale la pena invertir en la salud de las niñas y niños con cáncer”, dijo la legisladora.

Piden resolver robo de medicamentos
Junto con la iniciativa, la bancada del PAN también presentó un punto de acuerdo para que varias dependencias federales presenten públicamente informes sobre el reciente robo de medicamentos oncológicos que confirmó el mismo gobierno.

“Un robo de medicamentos que no tiene explicación. Hasta hoy, como ha sido costumbre de este gobierno, no encontramos ninguna explicación técnica, jurídica, de por qué no se cuidan los medicamentos de los niños con cáncer”, argumentó.

En el punto de acuerdo se exhorta a la Cofepris a explicar en su ámbito de competencia lo relacionado al robo de medicamentos; que la Secretaría de Salud presente todos los registros sanitarios de la empresa farmacéutica Novag Infancia S.A. de C.V; y que la Secretaría de la Función Pública (SFP), así como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) hagan pública la información respecto de los permisos que le han permitido a esta empresa ser proveedora del sector salud, entre otros puntos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:40:25 - Estados Unidos reportó histórica caída en cruce de migrantes a 4 meses del inicio de la era Donald Trump
17:38:22 - Empate en votación de SCJN para amparar a Lorenzo Córdova
17:35:14 - Se defenderá confidencialidad de datos del padrón electoral: INE
17:33:43 - Habrá cero tolerancia a toda forma de violencia al interior del CJF
17:31:51 - Diputados impulsan desafuero de ‘Alito’ Moreno y vigilan caso de Cuauhtémoc Blanco
17:30:38 - Aunque nunca hayas fumado también puedes padecer cáncer de pulmón
17:29:06 - Adolescente es encontrado muerto en pozo de Hidalgo
17:27:25 - Q. Roo: Hombre asesina a su esposa y se suicida, dejaron una hija huérfana
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016