De Veracruz al mundo
La madre de “El Mochomo”, clave en el caso Ayotzinapa, promueve un amparo para evitar detención.
La mujer tendrá que aclarar los actos que reclama y a qué autoridades los atribuye para que un Juez le conceda el amparo.
Martes 13 de Octubre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Francelia Salgado, madre de José, identificado por autoridades como “El Mochomo”, promovió un amparo en contra de cualquier orden de aprehensión argumentando sentir temor de sufrir una agresión física.

El recurso legal no ha sido admitido porque la Jueza Patricia Marcela Diez pidió a la mujer precisar los actos que reclama y a qué autoridades lo atribuye.

La mujer expuso que solicitó el amparo “máxime el temor que tengo de que la posibilidad de detención en mi contra vaya acompañada de agresiones a mi integridad física, violándose en mi perjuicio además las garantías consagradas en los artículos 16 y 22 de nuestra ley suprema”, según citó el diario Milenio.


La madre del “Mochomo” reclamó que una orden de aprehensión le pudo haber sido otorgada a la Fiscalía General de la República (FGR).

La madre de “El Mochomo”, presunto líder del grupo Guerreros Unidos, fue señalada anteriormente por prestarse a un soborno que beneficiaría a su hijo.

La mujer, cuyo hijo ha sido ligado por la FGR por su presunta relación con la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, habría pactado la liberación de su hijo a través de los millonarios sobornos que detectaron autoridades mexicanas.

En un audio difundido por medios nacionales en julio se escucha cómohabló con el abogado de la familia sobre la entrega de algo a cambio de la libertad de su hijo.




El pasado 24 de septiembre, un Juez Federal vinculó a proceso por el delito de delincuencia organizada a José y a su abogado.

De acuerdo con la FGR, José es acusado de estar implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y su abogado Arturo Rodríguez García por el delito de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer delitos contra la salud.

Asimismo, el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, les impuso prisión preventiva oficiosa y les fijó cuatro meses para la investigación complementaria, por lo que permanecerán en el Centro Federal de Readaptación Social.

Casarrubias fue detenido el 24 de junio, la FGR lo describió como alguien clave en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sin embargo, el 1 de julio fue liberado y minutos después detenido de nueva cuenta por delitos distintos al caso de los estudiantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:01:07 - 19 de septiembre: una cicatriz que no sana
21:58:47 - Casi un 30% de los hogares en el país fueron víctimas de un delito en 2025
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016