De Veracruz al mundo
Coronavirus causa lesiones neurológicas potencialmente dañinas en uno de cada siete infectados.
Un nuevo estudio señala que el coronavirus puede provocar desde confusión temporal, hasta accidentes cerebrovasculares y convulsiones
Martes 13 de Octubre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Al menos una de cada siete personas infectadas de coronavirus sufren lesiones neurológicas potencialmente dañinas, afirma un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Escuela de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, en Estados Unidos.

La investigación, publicada en la revista 'Neurology', señala que sin invadir directamente el cerebro o los nervios, el virus puede provocar desde confusión temporal, debido a los bajos niveles de oxígeno en el cuerpo, hasta accidentes cerebrovasculares y convulsiones en los casos más graves.

Los investigadores señalaron que su estudio no encontró ningún caso de inflamación cerebral o nerviosa (meningitis o encefalitis), lo que indica que no hay una invasión inmediata de estos órganos por el coronavirus.

Sin embargo, hicieron un llamado a poner más atención en las complicaciones neurológicas del Covid-19, porque aumentan drásticamente el riesgo de que un paciente muera mientras está en el hospital (en un 38 por ciento), según los investigadores.

Los científicos agregaron que estos efectos adversos también aumentan hasta sin 28 por ciento la probabilidad de que un paciente con coronavirus necesite un tratamiento a largo plazo o de rehabilitación inmediatamente después de su estancia en el hospital.

"Las complicaciones neurológicas observadas en Covid-19 son predominantemente los efectos secundarios de estar gravemente enfermo y sufrir de bajos niveles de oxígeno en el cuerpo por períodos prolongados de tiempo”
Jennifer Frontera, líder de la investigación

Otro importante resultado del estudio señala que los problemas neurológicos comunes, como la confusión, solían aparecer en las 48 horas siguientes al desarrollo de los síntomas generales de Covid-19 (fiebre, dificultad para respirar y tos, por ejemplo).

El estudio supervisó de cerca el progreso de 606 pacientes adultos con coronavirus diagnosticados con enfermedades cerebrales o relacionadas con los nervios en cuatro hospitales en la ciudad de Nueva York y Long Island.

La mitad de los afectados neurológicamente tenían más de 71 años. Según los investigadores, esto es significativamente mayor que los otros 3 mil 885 pacientes con coronavirus (a una edad media de 63 años) que no experimentaron disfunción cerebral. La mayoría eran hombres blancos.

Según los resultados del estudio, los bajos niveles de oxígeno en el cuerpo y el cerebro son otro problema neurológico común, que podía llevar a la confusión, al coma o a un daño cerebral permanente.

Con información de Europa Press

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:01:07 - 19 de septiembre: una cicatriz que no sana
21:58:47 - Casi un 30% de los hogares en el país fueron víctimas de un delito en 2025
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016