De Veracruz al mundo
Merkel: segunda ola de covid-19 es “muy seria”, Europa debe demostrar que aprendió la lección.
En una intervención ante el Comité de las Regiones de la UE (CdR), la canciller ha subrayado que la “perspectiva, experiencia y compromiso” de las entidades territoriales son lo que necesita Europa para superar estos “tiempos difíciles” con solidaridad y responsabilidad.
Martes 13 de Octubre de 2020
Por: Europa press
Foto: europapress.es
Ciudad de México.- La canciller alemana, Angela Merkel, ha descrito este martes como “seria” la segunda oleada de coronavirus que afecta a Europa y ha indicado que se debe aprender de la experiencia de las administraciones regionales y locales para controlar la crisis.


En una intervención ante el Comité de las Regiones de la UE (CdR), la canciller ha subrayado que la “perspectiva, experiencia y compromiso” de las entidades territoriales son lo que necesita Europa para superar estos “tiempos difíciles” con solidaridad y responsabilidad.

Merkel ha reiterado que Europa debe demostrar que “aprendió la lección” de la primera oleada y por eso ha puesto el foco en que se hagan cumplir medidas de protección entre la ciudadanía y normas mínimas para contener la pandemia.

Sin ustedes, los líderes de Gobierno podemos hacer poco. Por eso quiero agradecer a todos los que desempeñan su labor en el ámbito municipal y regional. Superar esta crisis es una tarea hercúlea en la que tendremos éxito si empujamos todos juntos”, ha indicado la líder alemana.

De su lado, el presidente del Comité de las Regiones, el griego Apostolos Tzitzikostas, ha destacado que los líderes regionales y locales están en la “primera línea” frente al coronavirus y se han ganado la confianza de los ciudadanos en el terreno.

Por ello, si la UE quiere “conectar mejor con los territorios” y encontrar soluciones tangibles a sus necesidades debe dar más voz a los líderes regionales en la toma de decisión en la UE, ha defendido.


De esta forma, Tzitzikostas ha insistido en la idea de que el modelo de gobernanza comunitario basado en el Ejecutivo de Bruselas y los estados miembros ha mostrado sus “límites” con la pandemia.

“Necesitamos una casa europea con tres dimensiones y que cuente con todos los niveles de gobierno que trabajen juntos: de la UE, nacional y regional”, ha reclamado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:01:07 - 19 de septiembre: una cicatriz que no sana
21:58:47 - Casi un 30% de los hogares en el país fueron víctimas de un delito en 2025
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016