De Veracruz al mundo
Francia impone toque de queda en París y 8 ciudades más en intento desesperado por domar la COVID.
El toque de queda se aplicará de 21:00 a 6:00 horas hora local y comenzará a partir del próximo sábado, con una duración inicial de cuatro semanas ampliables a seis, detalló el Presidente en una entrevista televisiva.
Miércoles 14 de Octubre de 2020
Por:
Foto: EFE.
.- El Presidente francés, Emmanuel Macron, anunció hoy un toque de queda en París y en las otras ocho ciudades más afectadas por la pandemia, debido al agravamiento del ritmo de contagios y de la presión en los hospitales.

El toque de queda se aplicará de 21:00 a 6:00 hora local y comenzará a partir del próximo sábado, con una duración inicial de cuatro semanas ampliables a seis, detalló el Presidente en una entrevista televisiva.

“Tenemos que tomar medidas más estrictas” porque “estamos en una situación preocupante”, afirmó Macron.


El objetivo es frenar el crecimiento de los contagios a fin de pasar de los aproximadamente 20 mil nuevos casos diarios actuales a tres mil-cinco mil, añadió.

Macron aseguró que un reconfinamiento general de la población, como el vivido la pasada primavera, “sería desproporcionado”, por lo que el toque de queda “es una medida pertinente”.

“No se podrá ir al restaurante después de las 21.00, no se podrá ir a fiestas a casa de los amigos”, explicó el Presidente, quien avanzó que habrá controles policiales y multas para los infractores de 135 euros y mayores para los reincidentes. Además, se pondrá en marcha un sistema de autorizaciones para quienes tengan que salir por trabajo o motivos ineludibles.

“Tenemos que poder seguir yendo al trabajo”, aseveró. El primer ministro, Jean Castex, y el titular de Sanidad, Olivier Véran, explicarán mañana las modalidades concretas de aplicación del toque de queda.

Macron recomendó también “dos o tres días” de teletrabajo por semana, aunque sin obligatoriedad, y pidió limitar a seis personas la reuniones privadas.

Esta intervención de Macron en horario de máxima audiencia televisiva tuvo lugar mientras la situación se agrava en las principales zonas urbanas de Francia a pesar de las medidas restrictivas tomadas en las últimas semanas, como la obligatoriedad del uso de mascarilla, el cierre de bares o un protocolo más rígido en restaurantes de varias de esas áreas.

AGRAVAMIENTO EN PARÍS

La situación es especialmente seria en la región de París (Isla de Francia), donde el índice de casos positivos es de 320.9 por cada 100 mil habitantes y los pacientes de COVID-19 ocupan ya el 45 por ciento de todas las camas de cuidados intensivos en los hospitales, según datos comunicados hoy a Efe por las autoridades sanitarias regionales.

Además, el 17 por ciento de todos los test realizados allí en el último día dieron resultado positivo.

Macron recalcó que en los hospitales se han aplazado operaciones quirúrgicas para asegurar que había camas de cuidados intensivos para los pacientes de coronavirus, pero “ya no tenemos camas de reserva. Por eso debemos tomar medidas más estrictas”.

Junto a la región de París, las otras áreas metropolitanas con toque de queda serán las de Marsella-Aix en Provence, Lyon, Lille, Grenoble, Montpellier, Toulouse, Rouen y Saint Etienne. Son las zonas “donde el virus circula más”, recalcó el Presidente.

La pandemia ha causado ya 33 mil 037 muertes en Francia, según las últimas cifras oficiales divulgadas esta noche, con 104 fallecimientos en las últimas 24 horas.

A nivel nacional, aproximadamente un 33 por ciento de todas las camas de cuidados intensivos están ocupadas por pacientes de COVID-19, según el último informe de la agencia nacional de sanidad.

LLAMAMIENTO A LA RESPONSABILIDAD

El Presidente apeló a la responsabilidad de los ciudadanos a la hora de respetar el toque de queda y actuar con sentido común, llevando mascarilla, guardando la distancia de seguridad o ventilando espacios cerrados.

“Si no queremos tomar medidas mas duras en tres semanas o un mes habrá que respetar estas reglas”, urgió, antes de recordar que el virus estará presente “hasta el verano de 2021”.

Macron también se esforzó en enviar un mensaje de tranquilidad, al avanzar que habrá nuevas medidas de apoyo a los sectores económicos más afectados por esta decisión. “Vamos a intentar apoyar al máximo”, recalcó, y afirmó que las ayudas por desempleo parcial (ERTE) “se reactivarán para todos esos sectores”.

Igualmente aseguró a los franceses que no habrá restricciones a los transportes y que los ciudadanos podrán viajar entre regiones en las vacaciones escolares que comienzan el próximo viernes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016