De Veracruz al mundo
Diputados aprueban clasificar extorsión como delincuencia organizada.
Los diputados incluyeron al delito de extorsión como delincuencia organizada, considerado el de mayor incidencia tras el asalto a mano armada.
Miércoles 14 de Octubre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó con 382 votos a favor, uno en contra y una abstención, la clasificación del delito de extorsión como delincuencia organizada para incluirlo dentro del catálogo de ilícitos de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

En específico, los diputados avalaron la modificación al artículo 390 del Código Penal Federal para que se incremente hasta una tercera parte, la pena de 2 a 8 años de prisión, así como de 40 a 60 días de multa cuando el perpetraros sostenga una relación laboral o de parentesco hasta de cuarto grado con la víctima o si esta es menor de edad, mayor de 60 años o vive con discapacidad.

Adicional a ello, las penas se incrementan hasta en una mitad cuando la extorsión se cometa mediante violencia física, psicológica o moral, mientras se duplica a inhabilitación del cargo para servidores públicos o miembros de corporaciones policiacas y fuerzas armadas de entre uno a 10 años.

Los diputados coincidieron en que el delito está normalizado en México y abarca a todas las actividades económicas, señalando que una de las modalidades en las que se comete es el denominado “cobro de piso” por parte de grupos de la delincuencia organizada, por parte de 3 o más personas en contra de comerciantes o empresarios e incluso ciudadanos.

Mónica Bautista, diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), destacó que la extorsión es el segundo delito más cometido en México tras el asalto a mano armada a transeúnte o el asalto en transporte público, por lo que lo considera de alto impacto dado que perjudica el patrimonio y seguridad.

Además existe un subregistro de denuncias por llamadas de extorsión porque de 2019 a 2020 se reportaron 11 mil, mientras las carpetas de investigación sólo contabilizan mil 247. El delito habría generado ingresos a la delincuencia organizada en 2018 por 12 mil millones de pesos. El objetivo de la reforma es que se inhiba, prevenga y sancione.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:40:25 - Estados Unidos reportó histórica caída en cruce de migrantes a 4 meses del inicio de la era Donald Trump
17:38:22 - Empate en votación de SCJN para amparar a Lorenzo Córdova
17:35:14 - Se defenderá confidencialidad de datos del padrón electoral: INE
17:33:43 - Habrá cero tolerancia a toda forma de violencia al interior del CJF
17:31:51 - Diputados impulsan desafuero de ‘Alito’ Moreno y vigilan caso de Cuauhtémoc Blanco
17:30:38 - Aunque nunca hayas fumado también puedes padecer cáncer de pulmón
17:29:06 - Adolescente es encontrado muerto en pozo de Hidalgo
17:27:25 - Q. Roo: Hombre asesina a su esposa y se suicida, dejaron una hija huérfana
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016