De Veracruz al mundo
Se dispara costo financiero de Pemex; supera los 100 mil mdp: HR Ratings.
De enero a agosto, el costo financiero (comisiones, intereses y gastos de la deuda) fue 100 mil 921 millones de pesos, es decir, 19 mil 794 millones más que un año atrás
Miércoles 14 de Octubre de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- El costo financiero de la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) se disparó 20.3 por ciento en términos reales en los primeros ocho meses del año a tasa anual, señaló la calificadora HR Ratings.

De enero a agosto, el costo financiero (comisiones, intereses y gastos de la deuda) fue 100 mil 921 millones de pesos, es decir, 19 mil 794 millones más que un año atrás.

“El costo financiero muestra un fuerte avance de 20.3 por ciento, mostrando, en buena parte, el impacto de la depreciación del peso para la deuda de Pemex que se denomina primordialmente en moneda extranjera”, señaló la agencia financiera.

En un reporte destacó que en 2019, en el mismo periodo, el incremento fue de tan sólo 3.4 por ciento.

HR Ratings señaló que, con la lectura de agosto, las finanzas de Pemex lucen “muy deterioradas”, con un déficit financiero de 196 mil 800 millones de pesos, más del doble de lo registrado en el mismo periodo de 2019 (96 mil 500 millones).

“El efecto del COVID-19 sobre los precios y la demanda interna de petrolíferos fue determinante para el colapso de los ingresos petroleros, a pesar de la sustitución de importaciones (también apoyada por la baja demanda interna), que derivó en la mejora de las ventas externas netas de Pemex”, señaló la firma.

La firma consideró que la estrategia del gobierno de rescatar a Pemex se ha visto “claramente impactada” por la coyuntura.

“Considerando el fuerte deterioro en el balance financiero de Pemex y las necesidades de financiamiento que le restan cubrir en el año, era de esperarse una emisión como la anunciada hace unos días de mil 500 millones de dólares en un bono a cinco años. El costo de oportunidad de esta acción es la elevada tasa a la que se habría emitido, cerca de 7 por ciento, lo que implica un spread de más de 500 puntos base con respecto al bono soberano en dólares referente reflejando la elevada prima de riesgo”.

Menos recortes al gasto con fideicomisos
Ante la disminución de los ingresos tributarios, el uso de fondos y fideicomisos evitaron mayores recortes al gasto y un mayor endeudamiento en agosto, señaló la calificadora HR Ratings.

Señaló que el gasto programable ha presentado importantes reducciones respecto a lo aprobado en el presupuesto, como resultado de la caída de los ingresos presupuestados con respecto a lo planteado en la Ley de Ingresos.

“Es importante notar que la utilización de los recursos provenientes de los fondos y fideicomisos se refleja en el fuerte incremento de los ingresos no tributarios a agosto. Lo anterior dio como resultado un menor endeudamiento para el Gobierno Federal, con un fuerte superávit financiero, mientras que, del lado negativo, se presentó una importante reducción en los activos para el resto del sector público federal”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:01:07 - 19 de septiembre: una cicatriz que no sana
21:58:47 - Casi un 30% de los hogares en el país fueron víctimas de un delito en 2025
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016