De Veracruz al mundo
Decir la verdad no es maltrato: Lilly Téllez a AMLO.
Lilly Téllez aseguró que la verdad le asistió en el discurso que emitió durante la comparecencia de Hugo López-Gatell.
Miércoles 14 de Octubre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La senadora Lilly Téllez aseguró que decir la verdad no es maltrato, en respuesta a los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre la comparecencia de Hugo López-Gatell en el Senado de la República.

La legisladora utilizó su cuenta de Twitter para referirse a su intervención durante la comparecencia, que dijo, fue mucho más corta que la de López-Gatell.



Téllez acusó que al subsecretario de Salud sí se le permitió usar el micrófono por 48 minutos, mientras que ella habló sólo 9. Pese a ello, dijo que fue aplaudida porque le asistió la razón en sus declaraciones.

Por último, Téllez aseguró que México tiene la tasa de letalidad por Covid-19 más alta entre los países con el mayor número de contagios.

En la mañanera del 13 de octubre AMLO defendió al subsecretario de Salud acusando que fue maltratado, y acusando que los legisladores “deberían ofrecer disculpas y sentirse apenados, por querer que regrese el régimen de corrupción”.

La comparecencia de López-Gatell tuvo lugar el lunes 12 de octubre y tuvo que ser cancelada por no haber condiciones, en palabras del funcionario.

López-Gatell fue cuestionado por los 83 mil muertos y 821 mil casos de Covid-19 por parte de senadores de la oposición. El subsecretario pidió a los legisladores emitir críticas constructivas y no sólo argumentos “carentes de lógica"

Lilly Téllez fue una de las críticas de López-Gatell. La legisladora que en algún momento perteneció a la bancada de Morena regaló un bastón al funcionario. Esto para acusarlo de "ser ciego" ante la magnitud de la pandemia de Covid-19.

Otras diputadas se mofaron del etiquetado de alimentos y del subsecretario colocando sobre él las leyendas "exceso de soberbia" y "exceso de ineptitud", por su manejo de la pandemia que comenzó el 28 de febrero en México, con casos en Sinaloa y la CDMX.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:01:07 - 19 de septiembre: una cicatriz que no sana
21:58:47 - Casi un 30% de los hogares en el país fueron víctimas de un delito en 2025
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016