De Veracruz al mundo
El PES será partido, a pesar de la operación de ministros de culto. No viola laicidad, concluye TEPJF.
El Tribunal Electoral confirmó la resolución del INE para dar a Encuentro Solidario el registro como partido político, la organización surgió del extinto PES.
Miércoles 14 de Octubre de 2020
Por:
.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aceptó dar a la organización política el Partido Encuentro Solidario (PES) su registro como partido político, pese a una larga discusión que se centró en si ese organismo incurrió en violaciones al principio de laicidad por parte de varios ministros de culto.

Con ello, el TEPJF confirmó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) que, a inicios de septiembre pasado, concedió el registro al supuesto nuevo PES, una organización con ligas religiosas y que perdió el registro luego de la elección federal de julio de 2018; esta organización, además, apoyó al entonces candidato Andrés Manuel López Obrador.


Antes de la discusión de esta noche, el proyecto de la Magistrada Janine Otálora Malassis, propuso con claridad dictar sentencia “en el sentido de revocar lisa y llanamente la resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral identificada con la clave INE/CG271/2020”.

“A juicio de este Tribunal Electoral, la violación al principio de laicidad (…) genera una afectación de especial intensidad al proceso de constitución de partidos políticos que no es reparable con la simple anulación de las asambleas en que se acreditó la intervención de dirigentes y personas investidas de una ministratura en asociaciones religiosas”, planteó el proyecto de la Ministra Otálora Malassis.

Esta noche, la mayoría de los magistradas de la Sala Superior consideraron que la presencia de ministros de culto en el proceso de integración de este nuevo PES “no invalida su registro como partido político”.

Aunque en el largo debate se insistió en el riesgo de injerencia de líderes evangélicos en esta organización –se documentó la presencia de 15 ministros de culto en seis asambleas que fueron anuladas– al final sólo la Ministra Otálora votó en contra de que se le registrara como partido.

Durante su intervención, el Magistrado Indalfer Infante Gonzales recordó que se acreditó la asistencia de 15 ministros de culto en 10 asambleas distritales, entre ellas 11 personas estaban afiliadas, 12 fungieron como secretarias para recabar apoyo, siete personas ocuparon cargos en el desarrollo de las asambleas estatales, tres recabaron apoyos por medio de la aplicación del INE con 647 registros y cuatro personas realizaron aportaciones económicas por 34 mil 226.50 pesos.

Sin embargo, opinó que “estas conductas son de una gravedad que conlleven necesariamente a la negativa del registro”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:01:07 - 19 de septiembre: una cicatriz que no sana
21:58:47 - Casi un 30% de los hogares en el país fueron víctimas de un delito en 2025
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016