De Veracruz al mundo
Reconoce OMS transparencia de México en reporte de casos de coronavirus.
El anuncio lo hizo el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia vespertina sobre la situación del coronavirus en México.
Miércoles 14 de Octubre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell, compartió un video durante la conferencia vespertina donde la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconocía la transparencia de México en el reporte de casos de coronavirus.

El video corresponde a una sesión de la OMS del pasado lunes 12 de octubre donde el Director Ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias, Michael Ryan, reconoce que México ha experimentado un incremento de casos de manera reciente que se debe a la metodología en la “captura de casos”.

De acuerdo con el subsecretario de Salud, el funcionario de la Organización Mundial de la Salud opinó sobre la implementación del semáforo de riesgo epidemiológico en el país, estrategia que han implementado muchas otras naciones alrededor del mundo, así como la transparencia en las cifras tanto de sospechosos, confirmados y defunciones.

“México ha tenido una subida de casos, en realidad ha cambiado la captura de casos, no para reducirlos, sino para incluir a aquellos casos que epidemiológicamente estuvieron asociados a casos confirmados. Y lo mismo con los decesos”
Michael Ryan. OMS



Por ello, el Director Ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS consideró adecuado, dedicar un elogio para México, debido a su transparencia con el reporte tanto de casos como de fallecimientos por Covid-19 dentro de su territorio.

Sin embargo, en la intervención del médico cirujano que no se aprecia en el video compartido por López-Gatell, Michael Ryan dice, que sí bien el coronavirus ha expuesto las inequidades del sistema de salud público en muchos países, incluido México, es “muy triste” ver que los niños con cáncer fallecen por enfermedades que son tratables en la actualidad, casi al final de su comparecencia.

Ello en alusión a la escasez de medicamento oncológico que ha sido reportado por familiares en el sistema de salud público y que estuvo enmarcado por el robo de casi 90 mil fármacos destinados al tratamiento de niños el pasado 5 de octubre de una bodega de la farmacéutica Novag Infancia.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:01:07 - 19 de septiembre: una cicatriz que no sana
21:58:47 - Casi un 30% de los hogares en el país fueron víctimas de un delito en 2025
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016