De Veracruz al mundo
Hallan 2 mil 187 vestigios históricos en obras del Tren Maya.
Los hallazgos se localizan específicamente en la región de Candelaria, cerca de lo que sería la ruta Palenque-Escárcega del proyecto ferroviario.
Miércoles 14 de Octubre de 2020
Por: Proceso
Foto: INAH
Ciudad de México.- El Centro INAH-Campeche confirmó que debido a los trabajos del Tren Maya se localizaron en el sur de la entidad los vestigios de dos ciudades mayas.


Los hallazgos se localizan específicamente en la región de Candelaria, cerca de lo que sería la ruta Palenque-Escárcega del proyecto ferroviario.

Añadió que al momento son 2 mil 187 los vestigios que se han encontrado en las exploraciones arqueológicas que se realizan el trazo del Tren Maya.

De acuerdo con un comunicado que el INAH liberó a insistencia de los medios, en los dos conjuntos arqueológicos resaltan su complejidad interna y la dimensión monumental de sus estructuras, según se detectó mediante imágenes Lidar (técnica de teledetección óptica).



Se estima que el primer conjunto agrupa por lo menos 91 estructuras, algunas de las cuales, dada su morfología y distribución, corresponden a edificaciones prehispánicas de tipo monumental, rodeadas de unidades habitacionales.

También se habla de basamentos piramidales, plazas o cuadrángulos y terrazas, así como de un basamento de grandes dimensiones, sobre el que se desplantan varios montículos. Algunos de los edificios registrados fueron afectados parcialmente durante la construcción de la antigua vía del tren.


El segundo complejo estaría integrado por 37 elementos de características tanto monumentales como residenciales, aunque se requieren más prospecciones para detallar más el área.

Según el comunicado, la información que se tiene sobre esos sitios es muy limitado porque el Proyecto Tren Maya aún se encuentra en etapa de prospección en superficie y no se han hecho excavaciones que arrojen elementos sobre su cronología o características arquitectónicas.

En el tramo del tren que corre de Escárcega a Calkiní se tienen identificados hasta ahora mil 634 monumentos arqueológicos de diferentes características, entre ellas estructuras de tipo residencial, y otras posiblemente de uso cívico y ceremonial, que también forman parte de conjuntos de importancia.

Algunos de los conjuntos identificados ya habían sido registrados por el INAH, pero muchos más se han documentado por primera vez en el marco del proyecto de prospección arqueológica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:01:48 - Maestros, pescadores y personal de salud se manifiestan durante informe de Sheinbaum en Guerrero
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016