De Veracruz al mundo
Alerta COFEPRIS por falsificación y venta ilegal de vacuna contra influenza.
La Comisión informó que fue notificada por la empresa Sanofi Pasteur S.A. de C.V., sobre la comercialización ilegal del producto Vaxigrip f.f suspensión, que es la marca de la vacuna que es de uso exclusivo del sector público de salud
Jueves 15 de Octubre de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En una primera alerta sanitaria, la Comisión informó que fue notificada por la empresa Sanofi Pasteur S.A. de C.V., sobre la comercialización ilegal del producto Vaxigrip f.f suspensión, que es la marca de la vacuna que es de uso exclusivo del sector público de salud.

Los productos Vaxigrip marcados con los lotes U3J091V y U3J481V, ambos con fecha de caducidad junio de 2021 han sido comercializados y aplicados en hospitales, consultorios y centros de convivencia privada, de acuerdo con los reportes.

"Dicho producto es para uso exclusivo del sector salud, por lo que, no debe ser comercializado ni aplicado en hospitales, consultorios, farmacias o cualquier otro establecimiento privado, ya que no se garantiza su seguridad y eficacia", agregó COFEPRIS en su primera alerta.

En otra alerta, el organismo señaló que se detectó la falsificación y venta irregular de la vacuna llamada Fluzone Quadrivalent f.f. suspensión, también de Sanofi Pasteur.

A diferencia de Vaxigrip, el producto Fluzone es el que se lanza a la venta en el mercado para su uso en el sector privado, principalmente.

En este caso, Sanofi advirtió a la COFEPRIS que los productos comercializados se identificaron con los números de lotes: EUH2174AC, EUH071AB y E0H071AB, todos con fecha de caducidad de eneronde 2022.

Sin embargo, la farmacéutica manifestó que los lotes señalados no han sido fabricados, ni distribuidos por la empresa y no los reconoce como propios, por lo que su venta es irregular.

Fluzone aún no está a la venta en México porque actualmente se encuentra en proceso de análisis por la COFEPRIS, por lo cual, Sanofi Pasteur S.A. de C.V., "no ha distribuido ningún lote del producto referido para venta en territorio nacional".

Hace un par de días, el subsecretario de prevención y promoción de la Salud Hugo López-Gatell reconoció que habían recibido reportes de estas irregularidades por lo cual se investigan los hechos.

Por: Gerardo Suárez

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:00:11 - Protestas en la UdeG, para mejorar condiciones educativas: estudiantes
09:57:48 - Suspenden a trabajador de Presidencia por agreder a corresponsal de ‘La Jornada’
09:53:36 - México es el segundo país que más boletos quiere para la Copa Mundial
09:50:14 - Ceteg y CNTE se manifiestan en gira de Sheinbaum por Guerrero y Oaxaca
09:46:48 - Trump difunde video de otro ataque militar contra “narcolancha”
09:44:29 - Retiran bloqueo de Carretera México-Laredo tras restablecimiento de luz por parte de CFE
09:30:41 - Sheinbaum: fuerzas armadas seguirán en puertos y aduanas
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016