De Veracruz al mundo
Organiza IVAI Encuentro Universitario para promover acceso a la información y la transparencia.
En su mensaje virtual de bienvenida la Comisionada Presidenta señaló que el ejercicio del derecho de información puede servir a los jóvenes como razón de estudio y para su desarrollo profesional.
Jueves 15 de Octubre de 2020
Por:
Foto: .
.- El derecho a la información es una herramienta valiosa para transparentar la gestión pública y prevenir la corrupción, afirmó Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) durante la Cuarta Jornada de Socialización del Plan del Derecho de Acceso a la Información (Plan DAI) “Encuentro Universitario”, organizado por el organismo autónomo con la participación de más de 100 jóvenes universitarios.




En su mensaje virtual de bienvenida la Comisionada Presidenta señaló que el ejercicio del derecho de información puede servir a los jóvenes como razón de estudio y para su desarrollo profesional.





Destacó la suma de esfuerzos y voluntades de las diversas instituciones educativas para la promoción del derecho a la información. Dijo que el IVAI se esfuerza cada día para que más ciudadanos se interesen en el derecho de acceso a la información y la protección de datos personales.





“Se trata de un tema que involucra a todas las autoridades para que la sociedad pueda conocer el quehacer gubernamental”, expresó la titular del órgano garante.





Por su parte, la Directora General de la Universidad del Golfo de México, Carolina Loyo Iparraguirre, afirmó que estas actividades otorgan a las instituciones que en ella participan un plus al ofrecer a los estudiantes una relación directa con datos fidedignos y de cómo los ciudadanos obtienen el acceso a la información pública de las instituciones que ejercen recursos públicos.






Es importante -aseguró- que el derecho a la información se conozca mejor y que los alumnos sean promotores de ella entre sus círculos más cercanos, para que se pueda exigir a las autoridades la correcta aplicación del presupuesto del estado.





En la cuarta jornada de Socialización del Plan del Derecho de Acceso a la Información, dirigida a Jóvenes Universitarios, participaron la Universidad Veracruzana (UV), la Universidad del Golfo de México (GM), la Universidad Anáhuac (UA), la Universidad de Xalapa (UX), el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) y el Instituto Veracruzano de la Juventud (IVJ).





También se contó con las ponencias de Carlos Bezares Castrejón, enlace del Plan DAI en Veracruz del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y Sergio González, de la Dirección General de Contraloría Social de la Secretaría de la Función Pública (SFP).





Anteriormente se llevaron a cabo tres eventos similares con temáticas como: Derechos sexuales y empoderamiento de las mujeres, que contó con la presencia del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), el ayuntamiento de Poza Rica y la Red de Género, Derechos Humanos y Empoderamiento A.C. También el dirigido a la población indígena en donde asistieron integrantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (AVELI), el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem) y Radio Teocelo.




La tercera jornada fue encaminada a la sociedad civil, en donde acudieron titulares de la Contraloría General del Estado, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz.



Durante la cuarta jornada de socialización “Encuentro Universitario”, estuvieron presentes también la comisionada María Magda Zayas Muñoz y el comisionado José Alfredo Corona Lizárraga.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016