De Veracruz al mundo
SAT podría embargar bienes de terceros relacionados con los contribuyentes en 2021.
El Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2021 propone reforzar las atribuciones del SAT
Viernes 16 de Octubre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El pasado mes de septiembre la Cámara de Diputados recibió de la Secretaría de Hacienda el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2021, en el que se propone reforzar las atribuciones del SAT, lo que le permitiría embargar bienes no sólo a los contribuyentes, también a terceros relacionados, como clientes, proveedores o empleados de las empresas.

La propuesta también le daría al SAT la autoridad para recabar imágenes o material que sirva como constancia de bienes y activos del domicilio fiscal.

Estas reformas incluidas en la propuesta del paquete económico 2021 se harían al Código Fiscal de la Federación, y aunque se trata de medidas que buscan incrementar la recaudación fiscal, algunos diputados expresaron que podría caerse en un abuso de autoridad.

Uno de los artículos que se pretende modificar es el 40, que establece los lineamientos a seguir para el aseguramiento precautorio de los bienes del contribuyente; la iniciativa de Hacienda plantea practicar el aseguramiento precautorio de los bienes o de la negociación de los contribuyentes, responsables solidarios o terceros con ellos relacionados.

Con la modificación, el SAT podrá aplicar embargos precautorios a las cuentas de terceros que se opongan al ejercicio de facultades de comprobación.

Vistas a los contribuyentes
También, el primer párrafo del artículo 45 dice que, en caso de una visita, los contribuyentes deberán permitir la verificación de bienes y mercancías, así como de los documentos, estados de cuenta bancarias, discos, cintas o cualquier otro medio procesable de almacenamiento de datos.

La propuesta agrega que las autoridades fiscales podrán utilizar herramientas tecnológicas para recabar imágenes o material que sirva como constancia de los bienes y activos, lo cual quedará protegido en términos del artículo 69, el cual prevé que el SAT debe guardar absoluta reserva de declaraciones y datos suministrados por los contribuyentes, excepto cuando lo ordene una autoridad judicial.

Algunos legisladores aseguran que la iniciativa pretende que dicha información sea compartida a petición del Ministerio Público.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:19:08 - Famoso jugador de los Buffalo Bills es acusado de agresión sexual contra una universitaria
17:14:41 - Regresa Mexicráneos: una exposición llena de color y tradición que no te puedes perder
17:10:07 - Estudiantes en el extranjero se quedan sin cobrar sus becas; investigación a CIBanco afecta sus depósitos
15:41:59 - Revisará Ayuntamiento protocolos de contratación del personal municipal
13:37:52 - Presenta Ayuntamiento Temporada de festivales 2025
13:31:40 - Se suma Xalapa a lucha contra el dengue
10:48:03 - Avala el Congreso iniciativas de seguridad y la de telecom, al cierre del extraordinario
10:46:02 - Rechaza Sheinbaum endurecimiento del bloqueo de EU a Cuba
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016