De Veracruz al mundo
Penacho de Moctezuma: Experto en Viena afirma que la pieza no era del tlatoani.
El penacho de Moctezuma es un frágil objeto de incalculable valor, que ha sido motivo de disputa diplomática entre Austria y México por mucho tiempo
Viernes 16 de Octubre de 2020
Por:
.- El penacho de Moctezuma, uno de los objetos que ha permanecido en polémica por más años en la historia de México. Recientemente el tema retomó fuerza luego de la vista por Europa de Beatriz Gutiérrez y la petición del Presidente López Obrador para insistir en su recuperación.

El penacho es un frágil objeto de incalculable valor, que ha sido motivo de disputa diplomática entre Austria y México. Y también es una leyenda, de acuerdo al museo vienés, la pieza nunca perteneció a Moctezuma, emperador de los mexicas, sino que fue usado por un sacerdote.

"Definitivamente, el penacho no era de Moctezuma. Era de un sacerdote", aseguró a Efe Christian Schicklgruber, director del Weltmuseum de Viena, el museo que custodia la pieza y asegura que no está en condiciones de ser trasladada, como reclama el Gobierno mexicano.

El experto afirma que, según los códices históricos, "Moctezuma nunca llevó un penacho como ese".

La leyenda del Penacho
Una versión de la leyenda cuenta que el penacho, una majestuosa pieza compuesta de miles de plumas de Quetzal unidas por centenares de placas de oro, fue regalado alrededor de 1519 por el propio Moctezuma al conquistador español Hernán Cortés, quien a su vez lo obsequió a Carlos, soberano de España y Austria.

Otra historia asegura que fue parte del botín sustraído por Cortés durante la conquista. Lo cierto es que se desconoce cómo llegó a Austria, hace ya varios siglos.

"La primera vez que se menciona es en 1596, en el inventario de la colección del castillo de Ambras en Tirol", cuenta el responsable de la colección de América del Norte y Central del museo, Gerard van Bussel.

Después se sabe que fue trasladado a Viena en el siglo XIX, donde permanece desde entonces.

El director recordó el esfuerzo del Weltmuseum por preservar el penacho, el único de su tipo que se conserva en todo el mundo.

"Invertimos cerca de 80.000 euros en el expositor. Incorpora un sistema mecánico muy sofisticado que lo protege de cualquier tipo de vibración, incluso las que produce la gente al caminar", explica.

Su delicadeza es tal, que no se movió dentro del museo para ser incluido en la exposición itinerante "Aztecas".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:19:08 - Famoso jugador de los Buffalo Bills es acusado de agresión sexual contra una universitaria
17:14:41 - Regresa Mexicráneos: una exposición llena de color y tradición que no te puedes perder
17:10:07 - Estudiantes en el extranjero se quedan sin cobrar sus becas; investigación a CIBanco afecta sus depósitos
15:41:59 - Revisará Ayuntamiento protocolos de contratación del personal municipal
13:37:52 - Presenta Ayuntamiento Temporada de festivales 2025
13:31:40 - Se suma Xalapa a lucha contra el dengue
10:48:03 - Avala el Congreso iniciativas de seguridad y la de telecom, al cierre del extraordinario
10:46:02 - Rechaza Sheinbaum endurecimiento del bloqueo de EU a Cuba
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016