De Veracruz al mundo
Barbosa suspende a 12 policías que exigían mejores condiciones de trabajo.
La suspensión de los elementos policíacos generó que decenas de uniformados se manifestaron en los patios de la Dirección de la Policía Estatal ubicadas en la calle 9 Poniente de la colonia Azcárate.
Viernes 16 de Octubre de 2020
Por:
.- El gobierno de Miguel Barbosa Huerta suspendió a 12 policías estatales que encabezan las protestas en demanda de mejoras salariales y mejores condiciones de trabajo dentro de la corporación.


La suspensión de los elementos policíacos generó que decenas de uniformados se manifestaron en los patios de la Dirección de la Policía Estatal ubicadas en la calle 9 Poniente de la colonia Azcárate.

La Secretaría de Seguridad del Estado emitió un mensaje en sus redes sociales en el que señala:

“Conforme a derecho y por conductas graves que afectan la debida prestación del servicio en materia de seguridad pública, fueron notificados de suspensión laboral temporal, 12 policías estatales”.



Cabe señalar que los policías suspendidos son quien fungían como representantes en las mesas de negociación que estableció el gobierno estatal para analizar las demandas de aumento salarial y mejoras a las condiciones de trabajo.


Estas mesas se instalaron desde el mes de junio, cuando los policías estatales realizaron un paro de labores que se extendió por tres días.

La suspensión de los policías coincide con la reciente publicación que hizo Noticieros Televisa de alrededor de 200 patrullas que se encuentran estacionadas y sin usar en diferentes instalaciones de Seguridad Pública Estatal, pese a que se paga una renta mensual por ellas.

En el reportaje publicado aparecen con imagen difusa algunos policías estatales que denuncian ante las cámaras que las patrullas están estacionadas por falta de personal y porque no les proporcionan recursos suficientes para pagar la gasolina para el patrullaje.

En sus ruedas de prensa, Barbosa ha acusado que este tipo de denuncias provienen de policías que conforman un grupo que se autodenomina “Comisión Blindada”.

También acusó al diputado federal, Fernando Manzanilla, y al local, José Juan Espinosa, de haber realizado un montaje de esos videos donde se muestra a las patrullas estacionadas aunque el gobierno paga 1 millón 351 mil pesos por el arrendamiento de cada una de ellas por un plazo de sólo 27 meses.

El contrato por el arrendamiento de las patrullas fue firmado con Lumo Financiera del Centro, S.A. de C.V. por un total de mil patrullas, por las cuales el gobierno paga mil 351 millones de pesos, aunque los policías han denunciado que no todas están en operación por falta de personal y gasolina.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:19:08 - Famoso jugador de los Buffalo Bills es acusado de agresión sexual contra una universitaria
17:14:41 - Regresa Mexicráneos: una exposición llena de color y tradición que no te puedes perder
17:10:07 - Estudiantes en el extranjero se quedan sin cobrar sus becas; investigación a CIBanco afecta sus depósitos
15:41:59 - Revisará Ayuntamiento protocolos de contratación del personal municipal
13:37:52 - Presenta Ayuntamiento Temporada de festivales 2025
13:31:40 - Se suma Xalapa a lucha contra el dengue
10:48:03 - Avala el Congreso iniciativas de seguridad y la de telecom, al cierre del extraordinario
10:46:02 - Rechaza Sheinbaum endurecimiento del bloqueo de EU a Cuba
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016