De Veracruz al mundo
Como si se tratara de “la flor más bella del ejido”, gimen que encuesta para elegir líder de Morena sea “concurso de popularidad” .
Al respecto, el secretario de Derechos Humanos y Sociales de Morena, Alejandro Moreno Hernández, señaló que “desaparece ese concepto de decir quién es la mejor persona, el más idóneo; quién tiene experiencia y representa a los demás, y se volvió un concurso de popularidad, de quién es el más conocido y así se va a definir”.
Sábado 17 de Octubre de 2020
Por:
Foto: .
.-

Como si se tratara de un certamen para elegir a “la flor más bella del ejido”, el proceso para la elección del dirigente nacional de Morena se convirtió “en un concurso de popularidad” y no en la elección de la mejor opción para ese partido.
Al respecto, el secretario de Derechos Humanos y Sociales de Morena, Alejandro Moreno Hernández, señaló que “desaparece ese concepto de decir quién es la mejor persona, el más idóneo; quién tiene experiencia y representa a los demás, y se volvió un concurso de popularidad, de quién es el más conocido y así se va a definir”.

El integrante de la dirigencia estatal de Morena reconoció que una vez terminado el proceso se deberá decidir lo más pronto posible qué pasará con los dirigentes estatales pendientes, pues dijo que habría tres opciones: “que el nuevo dirigente nombre a los encargados estatales, que se realice un Consejo Estatal aunque por tiempos electorales no es posible, o bien la realización de una encuesta”.

Moreno Hernández consideró que en el caso de la encuesta es el Organismo Público Local Electoral quien tendría que autorizarla y registrar a los aspirantes para que pueda ser más representativa, pero hasta ahora no está definida. Sin embargo, el secretario de Derechos Humanos y Sociales de Morena no descartó que en Veracruz ocurra lo mismo que en el caso nacional y que se defina el proceso por la vía de la encuesta, aunque admitió que esto aún no está definido.

Por último, el morenista reconoció que como todo partido político ¿pues no que eran diferentes? “Morena es una escuela en donde se aprende a luchar por el poder y a pesar de haber reglas lo que sucede es que lo que menos se respeta en general son las reglas y quien quiere ser parte de la dirigencia se suma y se organiza para tener estrategias”.

En ese sentido, Alejandro Morena consideró que el problema con el proceso nacional es que se judicializó, “porque en un partido las cosas se resuelven políticamente para que haya acuerdo entre las partes”, lo cual no ocurrió en este caso. Así las cosas.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016