De Veracruz al mundo
Covid-19 puede contraerse a través de envases de alimentos congelados, alertan expertos.
Las superficies contaminadas de estos envases pueden provocar el contagio e infección señaló el Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades
Domingo 18 de Octubre de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- La pandemia de Covid-19 no ha dejado de afectar al mundo e incluso en algunos países ya se registra una segunda ola de rebrotes, en este sentido, las autoridades de las diferentes naciones han pedido a sus ciudadanos reforzar las medidas de prevención.

Ante el riesgo de contagio este sábado el Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) advirtió que el contacto con envases contaminados de alimentos congelados puede generar la infección y contagio de Covid-19, esto luego de que confirmaran la presencia del nuevo coronavirus en envases de bacalao.

Esta sería la primera ocasión en que se logra aislar el nuevo virus en su estado activo en envases de alimentos congelados, así lo confirmó la entidad de salud, asimismo recalcó que el riesgo de contagio por alimentos congelados que se comercializan en los mercados chinos es “muy bajo”.

Para obtener estos resultados los investigadores analizaron un total de 2,98 millones de muestras en el país para el 15 de septiembre, incluyendo 670 mil alimentos congelados o sus envases, 1,24 millones de personas que trabajan en la esfera y 1,07 millones de muestras tomadas del ambiente. Solo 22 muestras de alimentos congelados o envases dieron positivo, indicó el CDC.

Trabajadores portuarios contagiados pero asintomáticos
Cabe señalar que la semana pasada se informó sobre el contagio de dos trabajadores portuarios de Qingdao, quienes dieron positivo al coronavirus siendo portadores asintomáticos por lo que fueron a un hospital para un chequeo médico rutinario, donde por insuficiente desinfección y protección generaron 12 contagios.

Sobre estos casos específicos el profesor de virología de la Universidad de Hong Kong Jin Dong-Yan, señaló que el Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades no muestra evidencias sólidas de que los dos trabajadores de Qingdao contrajeron el virus directamente por medio de los envases y no de alguna otra forma, contaminando luego los envases que manipulaban.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016