De Veracruz al mundo
Candidato de Evo Morales confía en ganar presidenciales.
Luis Arce, delfín del expresidente Evo Morales, asegura que llegará al poder en Bolivia por la vía democrática y no por las armas
Domingo 18 de Octubre de 2020
Por: AFP
Foto: Reuters.
La Paz, Bolivia.- El candidato presidencial Luis Arce, delfín del expresidente Evo Morales, garantizó este domingo que su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), llegará al poder en Bolivia por la vía democrática y no por las armas, tras censurar la suspensión de la difusión de resultados preliminares por la corte electoral.

Nosotros no tomamos el poder con las armas, tomamos el poder por esta vía democrática", afirmó Arce luego de emitir su voto en un establecimiento educativo de la zona central de la ciudad de La Paz.

Durante la campaña, algunos dirigentes del MAS advirtieron con protestas en las calles para "recuperar la democracia" si hay fraude en los comicios.

El candidato recordó que su partido ya había planteado sus observaciones sobre ese sistema a los observadores internacionales.

Tenemos un sistema de cómputo propio al cual le vamos a dar prioridad para saber los resultados", anotó el candidato, que encabeza las encuestas electorales.

David Choquehuanca, binomio de Arce, habló sobre el supuesto retorno de Morales, exiliado en Argentina y que tiene decenas de causa judiciales en su contra, desde fraude electoral hasta pederastia.

Hay mucha especulación. Lo que quieren es generar incertidumbre y sembrar dudas", manifestó sobre las publicaciones que daban cuenta que el MAS estaba preparando el retorno del exgobernante indígena por la frontera con Argentina.

La jornada electoral en Bolivia comenzó este domingo con normalidad y con gran afluencia de personas en un marco atípico provocado por la pandemia de coronavirus, que exige el cumplimiento de medidas de bioseguridad en los recintos de votación.

Salvador Romero, Presidente del Tribunal Electoral, defendió la decisión de suspender el sistema de difusión rápida de resultados, argumentando que había que priorizar la fiabilidad de los resultados en unas elecciones que definió "como las más complejas de la historia democrática del país".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:01:07 - 19 de septiembre: una cicatriz que no sana
21:58:47 - Casi un 30% de los hogares en el país fueron víctimas de un delito en 2025
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016