De Veracruz al mundo
Presentan decálogo para protección de niñas, niños y jóvenes.
La escritora y activista, Claudia Heredia, urge en Feria Internacional del Libro del ITESM a autoridades garantizar bienestar de menores; llama a evitar suicidios infantiles
Domingo 18 de Octubre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Con la finalidad de crear mayor conciencia para el respeto y la protección de la infancia, la escritora Claudia Heredia, publicó el documento Un diez ciudadano por los derechos de los niños, niñas y jóvenes de América Latina.

Durante la conferencia internacional titulada: “Niñez y Juventud: Líderes Globales 2020”, en el marco del evento “Lecturas, Voces e Ideas”, de la Feria Internacional del Libro del ITESM, Campus Monterrey, la también activista y defensora de los derechos humanos señaló que uno de los objetivos del decálogo, es dejar un mundo mejor a la niñez, pero sobre todo a la niñez, que está más vulnerable.

“Alzo mi voz, para pedir autoridades sensibles a la pobreza extrema y la crisis alimentaria en que vive la infancia llevando no solo alimentos, sino también sistemas de salud que garanticen su bienestar. Además, tenemos que poner mayor atención a las niñas y niños que están en situación de calle.

“Gobiernos y sociedad, debemos adoptar nuevas acciones para enfrentar y prevenir el suicidio infantil, que actualmente es la tercera causa de muerte, entre niños y jóvenes de 15 a 19 años”, señaló.

Además, en el documento, solicitó disminuir el rezago educativo para que niños y niñas de zonas marginadas tengan acceso a educación en igualdad de condiciones; protección consular para menores de edad migrantes y fortalecer las leyes de protección a la infancia y al medio ambiente.


Durante su participación en el foro, el actor Mauricio Amuy, señaló que el 70 por ciento de los niños que han consumido drogas y que son atendidos en su Fundación “Mauricio Amuy Brazos de Amor”, sufrieron una violación sexual durante su infancia, por lo que, sociedad y gobiernos están obligados, no solo a proteger a los niños, sino a enseñarlos a defenderse y a denunciar la violencia sexual.

“Sí vemos aquí un detonante. Sí hay un detonante, que detrás de una infancia dañada, hay un daño que se ve en el futuro donde los niños crecen y son adolescentes que van a cometer asesinatos, adolescentes que van a robar, que van a dedicarse a la prostitución, adolescentes que van a entrar a la drogadicción porque su infancia fue dañada y los tenemos que ayudar”, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016