De Veracruz al mundo
Crean policía para proteger a instalaciones mineras del crimen organizado: El País.
118 agentes se enviarán a Sonora para vigilar los yacimientos mineros y evitar robos de cargamentos de oro y plata
Domingo 18 de Octubre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Economía (SE) y la Cámara Minera de México (Camimex) informaron sobre la creación de una nueva policía para proteger las instalaciones mineras del país frente al aumento de ataques y robos por parte de grupos del crimen organizado.

De acuerdo con El País, esta policía formará parte del Servicio de Protección Federal (SPF) y su trabajo es brindar protección similar a la de los agentes de seguridad privada, vigilancia de inmuebles y escolta. Los primeros 118 agentes especializados en protección de minas, serán enviados a Sonora para supervisar los yacimientos de oro y plata.


Según la SSPC, se espera que durante todo el sexenio se recluten a 50 mil policías para proteger las minas y otros sectores estratégicos como puertos y aeropuertos; y explicaron que serán las empresas las que costeen la nueva corporación y contraten sus servicios para prevenir la inseguridad.

También señalaron que la creación de esta policía se considera como un apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador a los empresarios mineros en contra de la inseguridad y los ataques del crimen organizado a la minería. Por ahora, los nuevos agentes vigilarán algunas instalaciones de Sonora y los cargamentos durante los traslados para evitar robos.

Se sabe que la Secretaría ya ha recibido solicitudes de varias mineras interesadas en la protección con estos nuevos policías con una demanda potencial de unos mil 56 elementos para las empresas; y agregó que los nombres de las mineras y las instalaciones donde estarán desplegados los policías “se omiten por razones de confidencialidad de los contratos”.

Cabe destacar que el pasado 8 de abril, un grupo armado robó un cargamento de lingotes de oro y plata de la mina Mulatos, en el municipio de Sahuaripa, Sonora, en lo que sería el segundo robo en pocas semanas en un yacimiento de la región.

Además, la Camimex dijo que la pandemia ha impactado en la minería pues los ataques y robos de grupos del crimen organizado han aumentado como amenazas, sobornos y cobro de piso. Recordaron que la industria minera se encuentra principalmente en zonas rurales, aisladas y extensas donde hay escasa población, poca presencia de la autoridad y vías de comunicación agrestes.

También alertaron que en los últimos meses algunos grupos han tratado de llegar a lugares donde no tenían influencia, como el Cártel Jalisco Nueva Generación en Zacatecas y una facción del Cártel de Sinaloa en el municipio de Caborca.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016