De Veracruz al mundo
El de Peña Nieto, un “narcogobierno”, señala AMLO.
Tras estas detenciones, “cuando se hablaba de un narcoestado habían dudas; no era un narcoestado, pero sí un narcogobierno”, declaró López Obrador.
Domingo 18 de Octubre de 2020
Por: Europa press
Foto: PROCESO
Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, cargó contra su antecesor, Enrique Peña Nieto, tras la detención del exsecretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos en Estados Unidos y aseguró que era un “narcogobierno”.


Tras estas detenciones, “cuando se hablaba de un narcoestado habían dudas; no era un narcoestado, pero sí un narcogobierno”, declaró López Obrador.

En cualquier caso, señaló que serán los tribunales los que determinen las responsabilidades y “si actuaba solo, por decisión propia o si informaba, si había, vamos a decir, contubernio, complicidad con Felipe Calderón y, en este caso del general Cienfuegos con el presidente Peña Nieto”.

A pregunta expresa, López Obrador aseguró que “ya no están infiltradas” las Fuerzas Armadas y la Secretaría de Seguridad.

“No debemos adelantarnos; lo que sin duda está mal, es que dos importantes funcionarios de México que tienen que ver con la seguridad del país estén detenidos, acusados de vinculación con el narcotráfico.

“Eso es muy grave, es una señal inequívoca de la crisis, de la decadencia del régimen que afortunadamente ya está por acabarse, aunque todavía estamos en un proceso de transición, donde lo viejo no termina de morir y lo nuevo no termina de nacer”, indicó.


Asimismo, explicó que no investigaron a Cienfuegos en México porque “no había ninguna denuncia”.

“Nosotros no encubrimos a nadie, no le damos impunidad a nadie; yo me debo al pueblo. Mi amo es el pueblo de México y no le voy a fallar”, reclamó.

“Si un familiar mío comete un delito, tiene que ser castigado; cualquier servidor público. Yo no llegué a la Presidencia con el apoyo de los grupos de intereses creados. Yo llegué a la Presidencia por el pueblo”, señaló.

Para López Obrador, la detención de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, y de Salvador Cienfuegos, titular de la Defensa Nacional con Enrique Peña Nieto, es un signo de descomposición del régimen neoliberal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:41:15 - Chihuahua: Hallan sin vida a Jasiel Giovanny, niño de 8 años víctima de violencia
17:39:55 - Hamás acepta diálogo sobre cese al fuego; EU presiona a Netanyahu
17:03:02 - Remueven de su cargo a directora del Instituto de Ciencias Forenses de CDMX, sin atender denuncias de peritos y médicos forenses
15:44:10 - Proyecto educativo de Antorcha fomenta el nacionalismo y el pensamiento crítico: Juventino Navarrete
15:42:34 - Dora Lilia Roblero desempeñará segundo periodo como directora del Frayba
15:38:35 - “Inviertan en el país”: Sheinbaum a empresarios; se busca acelerar el Plan México
15:35:33 - Detienen a tres personas por asesinato de joven trans en Veracruz
15:34:00 - Grupo Salinas aún debe 74 mil mdp, ningún tribunal le ha dado la razón: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016