De Veracruz al mundo
“Estamos de vuelta”, dice el PRI y presume victorias en Coahuila e Hidalgo; Morena pide esperar.
Las autoridades locales dispusieron un protocolo sanitario para evitar los contagios y la propagación de la covid-19, que comprendió la desinfección de la sede de las mesas electorales, manejo de papeletas, urnas y credenciales de los votantes.
Domingo 18 de Octubre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) anunció que no reconocerá los resultados preliminares en los comisiones de Coahuila e Hidalgo hasta cotejar las actas de las casillas electorales.

El mensaje fue emitido por el actual dirigente interino del partido marrón, Alfonso Ramírez Cuéllar a través de su cuenta de Twitter.

“El CEN de Morena no reconoce los llamados resultados preliminares. Aún estamos revisando nuestras actas y la información que llega a los instituto electorales. Estamos en la competencia en la mayoría de los distritos de Coahuila y varios municipios de Hidalgo”, escribió.




Posteriormente detalló que Morena lleva amplia ventaja en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tizayuca y Actopan, en Hidalgo.Mientras en el caso de Coahuila, el partido marrón, puntualizó Ramírez Cuéllar, se mantiene en una cerrada competencia en los seis distritos de la Laguna; así como en Sabinas, Acuña y Piedras Negras.

Por su parte, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, aseguró que su partido obtuvo “extraordinarios resultados“ en las elecciones de este domingo.

Mediante un video publicado en su cuenta de Twitter, Moreno dijo que el PRI está de regreso y que ganó la mayoría de los distritos en Coahuila, y de los municipios en Hidalgo.


“¡Ganamos en Hidalgo y en Coahuila! Demostramos que la confianza en el PRI gana espacios y nos mantiene fuerte como partido político”, señaló.



Ya en conferencia de prensa, Moreno detalló que el PRI ganó los 16 distritos en Coahuila; y en Hidalgo recibieron apoyo ciudadano.

Reiteró que con estos resultados se muestra que el PRI está en regreso y en 2021 competirán a nivel nacional.

Los comicios en los estados mexicanos de Hidalgo y Coahuila, para renovar 109 cargos locales, cerraron este domingo en calma, con bajos incidentes y un fuerte control sanitario por la pandemia de la COVID-19, reportaron las autoridades electorales.

El titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), José Agustín Ortiz Pinchetti, dijo que en general “no hay reportes de hechos extraordinarios en Hidalgo, donde se elegirán 84 alcaldes municipales y en Coahuila, donde se renovarán los 25 legisladores de la Cámara de Diputados local.

Confirmó que en Hidalgo se investigan reportes de algunos incidentes y la posible quema de material electoral en Pachuca, capital del estado.

La Guardia Nacional desplegó vigilancia en las mesas de votación de Hidalgo para que la jornada terminara con tranquilidad”, destacó el fiscal.

Estrictas medidas sanitarias para la votación y manejo de las mesas electorales a fin de prevenir la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 se siguieron en ambos estados, en donde estaban convocados a las urnas 4,4 millones de ciudadanos.

Los primeros informes sobre la jornada apuntaron además a una baja afluencia de votantes a las urnas, apenas por encima del 35 % de la lista de habilitados.

Las autoridades locales dispusieron un protocolo sanitario para evitar los contagios y la propagación de la covid-19, que comprendió la desinfección de la sede de las mesas electorales, manejo de papeletas, urnas y credenciales de los votantes.

El cubrebocas y la careta prevalecieron tanto en los funcionarios electorales como entre los votantes, muchos de los cuales llevaban su propio desinfectante.

En Coahuila fueron convocados a las urnas 2.22 millones de electores para elegir los 25 escaños del congreso local, y en Hidalgo 2.18 millones de ciudadanos en Hidalgo para renovar los 84 ayuntamientos.

Coahuila e Hidalgo son los únicos estados que tendrán votaciones este año como parte del calendario que aglutinó en el 2021 todas las elecciones, locales y federales, lo que hará que el 4 de junio próximo se celebren los comicios más grandes de la historia del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:41:15 - Chihuahua: Hallan sin vida a Jasiel Giovanny, niño de 8 años víctima de violencia
17:39:55 - Hamás acepta diálogo sobre cese al fuego; EU presiona a Netanyahu
17:03:02 - Remueven de su cargo a directora del Instituto de Ciencias Forenses de CDMX, sin atender denuncias de peritos y médicos forenses
15:44:10 - Proyecto educativo de Antorcha fomenta el nacionalismo y el pensamiento crítico: Juventino Navarrete
15:42:34 - Dora Lilia Roblero desempeñará segundo periodo como directora del Frayba
15:38:35 - “Inviertan en el país”: Sheinbaum a empresarios; se busca acelerar el Plan México
15:35:33 - Detienen a tres personas por asesinato de joven trans en Veracruz
15:34:00 - Grupo Salinas aún debe 74 mil mdp, ningún tribunal le ha dado la razón: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016