De Veracruz al mundo
Establecen norma de residuos electrónicos; así aplica.
La Sedema dio a conocer los lineamientos para la correcta separación, almacenamiento, acopio, recolección y reciclaje de estos residuos
Lunes 19 de Octubre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina publicó este lunes el aviso por el que se da a conocer la norma ambiental para el manejo de residuos eléctricos y electrónicos la cual entrará en vigor en 60 días naturales.

La nueva norma ambiental establece lineamientos para la correcta separación, almacenamiento, acopio, recolección, transporte, tratamiento, reciclaje, disposición y clasificación de estos residuos.

De acuerdo con el Inventario de Generación de Residuos Electrónicos en México en 2016 se generaron 998 mil toneladas de estos residuos en todo el país, ocupando el segundo lugar en América Latina después de Brasil.

En la Zona Metropolitana del Valle de México se estima que se generan entre 70 mil y 90 mil toneladas de desechos electrónicos anuales, de acuerdo con el Diagnóstico de la Generación de Residuos Electrónicos 2010.

En la actualidad, la generación de este tipo de residuos tiene una tendencia de crecimiento importante, como consecuencia del desarrollo de nuevas tecnologías, lo que provoca que los equipos se vuelvan obsoletos rápidamente, aunado al crecimiento de la tasa poblacional y el ingreso económico de las familias, así como disponibilidad de crédito para la adquisición de equipos electrónicos”, indicó la dependencia.

Los productores, comercializadores y distribuidores de aparatos eléctricos y electrónicos deberán presentar ante Sedema sus Planes de Manejo de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.

Los centros de acopio o los recicladores deberán informar a la dependencia los ingresos y egresos de los residuos. Así como contar con requerimientos básicos para su operatividad y manejo como protección contra la intemperie de los residuos eléctricos y electrónicos, pisos firmes e impermeables, instalaciones adecuadas para asegurar el resguardo de los residuos, separar, empacar, acomodar, estibar y sujetar de manera segura los residuos eléctricos y electrónicos, según sea el caso.


Sedema, la Secretaría de Obras y Servicios, las alcaldías, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), entre otras autoridades, supervisarán la aplicación de la norma.

La Sedema podrá ejercer visitas domiciliarias o actos de inspección a los prestadores del servicio de recolección y acopio para verificar el cumplimiento de la norma y cualquier tipo de violación será sancionada, se advirtió.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:16 - Matan a un hombre cerca del Hospital La Raza, recibió un ataque directo
19:12:41 - Encuentran cuerpo sin vida de médico en nosocomio de Chiapas
18:37:30 - Inicia julio con actividades culturales para todos
18:18:47 - Matan a una mujer y otra más queda herida en ataque armado en Mapastepec, Chiapas
18:16:48 - Puff Daddy Sean Combs fue declarado culpable de delitos sexuales; esto determinó el juez
18:11:49 - Policías de Maravatío, Michoacán entregaron a civiles al crimen organizado
18:10:00 - Trump: Israel acordó términos para alto el fuego de 60 días en Gaza y Hamas debe aceptar
18:04:54 - ‘Recuperación de Mexicana de Aviación no es un capricho’: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016