De Veracruz al mundo
Recuperación de la economía se dará cuando haya vacuna contra covid-19: Herrera.
De acuerdo con Herrera, se espera que a finales de diciembre y principios de enero estén disponibles las vacunas.
Lunes 19 de Octubre de 2020
Por: Proceso
Ciudad de México.- El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, aseguró que la recuperación “plena” de la economía mexicana se dará cuando el país inicie la aplicación masiva de la vacuna contra el covid-19.


En rueda de prensa, el encargado de las finanzas públicas del país señaló que “hay dos temas que condicionan la recuperación: el primero, el riesgo sanitario. Si hay un rebrote, la economía tiende a desacelerarse nuevamente; el segundo es el hecho de que estamos reabriendo y teniendo una recuperación en condiciones de covid, vamos a tener una recuperación plena una vez que se hayan empezado a aplicar de manera masiva las vacunas”.

De acuerdo con Herrera, se espera que a finales de diciembre y principios de enero estén disponibles las vacunas.

El titular de la SHCP fue optimista en cuanto a la recuperación de la economía, ya que presumió que en materia de empleo ya se recuperaron cerca de 7 millones de plazas que se habían perdido en el sector formal e informal.

“Damos también seguimiento a los datos de alta frecuencia del gobierno federal. En la industria de la construcción se han recuperado 201 mil 236 empleos, casi 75% de los empleos formales que se habían perdido en la construcción”, agregó.

En cuanto a su participación en las reuniones anuales virtuales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, el secretario de Hacienda tocó temas relacionados con el entorno económico internacional, las políticas implementadas para atender las crisis económica y sanitaria ocasionadas por la pandemia; así como las medidas necesarias para una recuperación sostenible.

Durante sus intervenciones, Herrera resaltó la relevancia de los países de ingreso medio para la recuperación económica mundial, así como los desafíos que enfrentan en materia de desigualdad y pobreza. Asimismo, destacó la importancia de que estas economías cuenten con los instrumentos adecuados para contrarrestar el posible aumento en dichos indicadores.

En rueda de prensa, el funcionario aseguró que también habló con las autoridades del FMI la renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF).


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016