De Veracruz al mundo
Marcha plantón de marinos mercantes para exigir que no se militaricen puertos; si no los escuchan tomaran embarcaderos.
Los manifestantes exigen que el Gobierno Federal no militarice a los puertos, y en ese sentido el capitán de Marina y presidente de la Consultoría de Profesionistas de la Marina Mercante y Puertos, Faustino Suárez Rodríguez asegura que a pesar de haber sido recibidos por senadores, estos no atendieron sus demandas por lo que la minuta sigue en el mismo sentido.
Lunes 19 de Octubre de 2020
Por:
Foto: .
.- Decididos a que la Marina Mercante no sea administrada por la Secretaría de Marina como se propone en las reformas a la ley, este martes los mercantes se manifestarán en los puertos de Veracruz y Coatzacoalcos, así como Progreso en Yucatán; en Tampico, Tamaulipas y en Oaxaca.



Los manifestantes exigen que el Gobierno Federal no militarice a los puertos, y en ese sentido el capitán de Marina y presidente de la Consultoría de Profesionistas de la Marina Mercante y Puertos, Faustino Suárez Rodríguez asegura que a pesar de haber sido recibidos por senadores, estos no atendieron sus demandas por lo que la minuta sigue en el mismo sentido.



Denuncian que “tras el Parlamento Abierto simulado que hizo el Senado de la República en donde nos invitaron a un grupo de marinos mercantes, debo decirles que se tiene la misma minuta, y por eso este martes nos manifestaremos para hacerle saber a la sociedad que la intención del Gobierno federal es militarizar el país”.




Lo cierto es que hay senadores que se oponen a ese proceso de militarización como Ricardo Ahued y Gloria Sánchez; sin embargo, hay mayoría que pretende aprobar esta minuta que pondría cotos la marina mercante.





En torno a la manifestación de mañana, el capitán indicó que en la antigua Aduana de Veracruz se reunirán para realizar un plantón pacífico, aunque dijo que si esta iniciativa es avalada tomarán los puertos en el país. “De ser aprobada entonces haremos lo conducente que es parar puertos porque no estamos de acuerdo, llegaremos hasta las instancias como amparos vía la controversia constitucional”.




Y es que, dice, no es viable la militarización de los puertos en el país y por ello están dispuestos a llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación para defender su postura.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016