De Veracruz al mundo
Suecia prohibirá el 5G de Huawei por temas de seguridad nacional.
La medida del gobierno sueco también incluye a la empresa ZTE. Ambas compañías de comunicaciones poseen fuertes vínculos con el régimen chino
Martes 20 de Octubre de 2020
Por:
Foto: EFE.
.- Suecia prohibirá como medida de seguridad nacional la instalación de nuevo equipamiento de las compañías chinas Huawei y ZTE en su red de telecomunicaciones 5G y el equipamiento ya instalado deberá ser retirado antes del 1 de enero de 2025, anunció el martes la autoridad encargada de licitaciones. La prohibición es consecuencia de una nueva ley aprobada a principios de año y de la evaluación de las autoridades militares y de inteligencia para “garantizar que el uso de las frecuencias no ponga en peligro la seguridad de Suecia”, indicó la Autoridad Sueca de Telecomunicaciones (PTS) en un comunicado.

El país de Ericsson -el principal competidor de Huawei- imita así la decisión británica tomada en julio de prohibir el grupo chino que responde en gran parte al régimen de Beijing. Varios países europeos están cerrando gradualmente a Huawei las puertas de sus redes de telecomunicaciones o consideran hacerlo, a raíz de las sanciones de los Estados Unidos.

Los proveedores chinos de equipos no podrán participar en el despliegue de la infraestructura 5G que llevará a cabo Suecia, que en noviembre celebrará las primeras subastas de espectro, como consecuencia de las preocupaciones sobre la seguridad nacional suscitadas ante la posible influencia del régimen chino conducido por Xi Jinping en ambas empresas.

De cara a esas subastas de frecuencias, la PTS ha seleccionado a las operadoras Hi3G Access (Tre), Net4Mobility (Tele2 and Telenor), Telia Sweden y Teracom en un procedimiento en el que, además del examen formal de solicitudes, se han realizado consultas con las fuerzas armadas y las agencias de seguridad suecas con el propósito de garantizar que el uso de la infraestructura no pone en peligro la seguridad de Suecia.

“La influencia del Estado de partido único sobre el sector privado del país implica fuertes presiones para que las empresas actúen de acuerdo con los objetivos estatales y las estrategias nacionales del Partido Comunista Chino”, ha afirmado la agencia a la hora de justificar su veto a los proveedores chinos, añadiendo que en dicho contexto las fuerzas de seguridad de Suecia consideran que el Estado y el servicio de inteligencia chino “pueden influir y ejercer presión” sobre Huawei y ZTE.

Asimismo, en el caso de Huawei, la autoridad sueca ha tenido en cuenta que la posibilidad de que Estados Unidos imponga más restricciones comerciales a la compañía tenga un impacto negativo en la capacidad a largo plazo de esta para diseñar y fabricar los productos necesarios para las futuras redes 5G, reduciendo de forma sustancial la capacidad de Huawei de cumplir con la entrega de productos críticos.

De este modo, la nueva instalación e implementación de funciones centrales para uso de radio en las bandas de frecuencia adjudicadas no podrá realizarse con productos de los proveedores chinos Huawei o ZTE y en el caso de infraestructuras existentes que se vayan a usar para la prestación de servicios en las bandas de frecuencia relevantes se deberá completar la eliminación gradual de los productos de Huawei y ZTE antes del 1 de enero de 2025.

El pasado mes de junio, las autoridades del Reino Unido ordenaron a los operadores de telecomunicaciones que retiren completamente cualquier equipamiento de Huawei en sus redes de 5G antes de finales de 2027 debido al impacto de las últimas sanciones impuestas por Estados Unidos (EEUU) al fabricante tecnológico chino.

En Francia, el fabricante de equipos chino no estará sujeto a una prohibición total del mercado del internet móvil 5G pero los operadores que ya utilizan Huawei tendrán autorizaciones de operación limitadas a ocho años. “Las nuevas instalaciones en las funciones centrales para el uso de radio de las bandas de frecuencias deben llevarse a cabo sin proveedores de Huawei o ZTE”, indico la autoridad sueca en un comunicado.

“Si las infraestructuras existentes en las funciones básicas se utilizaran para ofrecer servicios en las frecuencias en cuestión, los productos de Huawei y ZTE deberán retirarse a más tardar el 1º de enero de 2025”, añadió la autoridad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016