De Veracruz al mundo
Rechazan marinos mercantes militarización portuaria; habría pérdida millonaria en inversión.
Amagan con radicalizar protestas y parar labores en algunos puertos del país
Martes 20 de Octubre de 2020
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- Marinos mercantes protestaron frente a la Primera Región Naval del puerto de Veracruz, en rechazo a que la Secretaría de Marina (SEMAR) asuma la administración portuaria en el país.

De acuerdo con el presidente de la Consultoría de Profesionistas de la Marina Mercante y Puertos, Faustino Suárez Rodríguez, la iniciativa de ley que promueve la militarización en los puertos inhibiría la inversión en la República Mexicana.

A su juicio, existen proyectos por una inversión que supera los 73 mil millones de pesos, para el periodo 2020-2024, mismos que estarían en riesgo por dichas pretensiones del gobierno federal.

“Se inhibe la inversión. Hay operaciones en el Puerto de Veracruz, en la ampliación del puerto, que están paradas, ustedes lo pueden verificar. Lo que va a suceder, como riesgo importante, incluso por la pandemia que estamos viviendo, es la inversión, ésta se va a inhibir, la gente le piensa a esos gobiernos que son militares, han dejado de invertir y el crecimiento económico de ese país se va para abajo”, enfatizó Suárez Rodríguez.

Recordó que se tomó la decisión de realizar una manifestación pacífica para concientizar a la población y evitar la militarización del país. Además, pidió a los senadores que hagan consciencia, toda vez que los gobiernos, los senadores y los diputados son de “paso”; sin embargo, los problemas que ellos heredarán son permanentes.

“Hicimos el cierre del Senado de la República, donde manifestamos nuestras opiniones en contra de esta militarización a los senadores, pero desafortunadamente los oídos están muy sordos”.

El Presidente de la Consultoría de Profesionistas de la Marina Mercante y Puertos indicó que dichas modificaciones legislativas facultarían a las fuerzas armadas en materia de educación pública.

“Se está pasando a la Marina educación pública, imagínense el riesgo que esto tiene para el país, porque independientemente de que formen trabajadores del mar, es educación pública en la ley, si se genera este precedente cualquier educación pública, en un futuro, puede pasar a mando de las fuerzas armadas”.

Cabe recordar que el pasado primero de octubre, se dio a conocer que seis administradores de aduanas en Veracruz fueron denunciados penalmente por corrupción, contrabando y nexos con la delincuencia organizada.

“Todo lo que se dijo sobre los puertos es mentira, porque el responsable de la seguridad es la Secretaría de Marina, si pasan sustancias ilícitas es responsabilidad de la Secretaría de Marina”, refirió Suárez Rodríguez.

El entrevistado mencionó que las protestas se radicalizarán y serán tomados los puertos, en caso de que la SEMAR asuma la administración.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016