De Veracruz al mundo
Desaparición de fideicomisos podría iniciar un colapso: Alianza Federalista.
Gobernadores del bloque opositor llamaron a legisladores a mantener su postura de rechazo contra la extinción de los fideicomisos.
Martes 20 de Octubre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El bloque de gobernadores de oposición aglutinado en la llamada Alianza Federalista, advirtió que de proceder con la desaparición de los fideicomisos, se podría dar inicio a lo que denominaron como un colapso en el actual gobierno.

Durante una reunión que los mandatarios estatales que se desprendieron de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago), sostuvieron con senadores de oposición, advirtieron que al dar paso a la extinción de los fideicomisos, los recursos que se entregaban a estos, podrían pasar a ser administrados de manera discrecional para cuestiones electorales.

Al respecto, el gobernador del estado de Chihuahua, Javier Corral Jurado indicó que la reforma impulsada por la llamada Cuarta Transformación, será una marca a partir de la cual podría comenzar a darse el colapso.

"Esta pretendida reforma es la muestra de la lejanía con la realidad. La 4T quedará marcada con la huella del colapso, sería el inicio del colapso"
Javier Corral

Por su parte, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles coincidió al asegurar que la medida del gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tiene la finalidad de disponer de los recursos para ejercerlos discrecionalmente en los programas del Gobierno central.

Debido a ello, Aureoles Conejo hizo un llamado a los mandatarios y legisladores, para sostener su postura de rechazo contra la desaparición de los fideicomisos.

"Les pido que nos mantengamos firmes en la postura de rechazo"
Silvano Aureoles

En el encuentro celebrado en un hotel de Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, refirieron que la medida, significará un golpe a la investigación científica y al desarrollo tecnológico que expusieron, será un retroceso brutal para el país, pues es imposible prescindir de éstos sin que se atente contra el porvenir.

Por ello, se acordó convocar a la brevedad a una deliberación pública sobre la verdadera dimensión del problema, pues se indicó que la lógica de clasificar de “corrupto” a todo razonamiento y análisis serio relativo a este tema, es una especie de “extorsión mediática, pública y política”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:32 - Sigue escasez de médicos especialistas, falta de cobertura de vacantes médicas, medicinas y ambulancias en clínica de Pemex en Coatzacoalcos
21:15:45 - Hasta diciembre, pagos del programa La Escuela es Nuestra por daños a 479 escuelas de Veracruz y Puebla
21:06:58 - Califica Zepeta como fallida la marcha del pasado sábado y acusa a participantes de intentar generar un clima de desestabilización; otro invidente
21:05:54 - Afirma Nahle que servicio de plataformas debe regularse; 'Nosotros no podemos ser rehenes de nadie', advierte
21:04:54 - Advierte Colegio de Contadores Públicos de Xalapa enfoque fiscalizador del paquete económico 2026
19:11:40 - Denuncian violaciones a DH tras detenciones en manifestación en Guadalajara
19:10:00 - Capturan a tres personas por homicidio y desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar
19:06:05 - Hallan muerta a menor reportada como desaparecida en Saltillo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016