De Veracruz al mundo
Eliminación de Fideicomisos: No había ejemplos de corrupción en fondos para la ciencia.
El director del CIDE, Sergio López Ayllon argumentó que los recursos eran auditables y transparentes
Miércoles 21 de Octubre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Después de que el Senado de la República aprobara la extinción de 109 fideicomisos, el director del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Sergio López Ayllon indicó que se le quitó a la ciencia una herramienta útil que no era opaca.

Nos quitan una herramienta que nos era muy útil, que era transparente, que no era opaca, que todo el mundo podía ver para qué se utilizaba y se va para esta bolsa, que para el fin es loable, pero no queda muy claro cómo se va a recomponer esta situación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho en diferentes ocasiones que los recursos de los fondos presentaban opacidad, sin embargo, el también profesor de Estudios Jurídicos explicó que el dinero que se percibía era auditado por la Secretaría de Hacienda y la Función Pública.

Hay una serie de obligaciones que estamos cumpliendo de manera sistemática. No hay un sólo caso documentado, por lo menos que conozcamos, de corrupción en estos fideicomisos.

Comunidad científica cuestiona cómo se van a repartir los recursos
De acuerdo al dictamen el gobierno federal obtendrá 68 mil 400 millones de pesos adicionales para atender la pandemia por Covid-19 en México. Sin embargo, algunos legisladores han dicho que los recursos para ciencia, tecnología, artes, defensa de víctimas y periodistas, entre otros, se seguirán otorgando.

Al respecto, en entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, López Ayllon dijo que aún no se ha dado a conocer cómo se va a reponer este dinero.

La pregunta que yo me hago es ¿si el presupuesto de Egresos del 2021 va a tener otros 27 mil millones de pesos adicionales para Conacyt? Honestamente lo dudo.

Recordó que el dinero de estos fondos provenían también de donaciones y que era ocupado para los diferentes proyectos en ciencia, así como la infraestructura.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:38 - Mueren dos menores de edad al ser atropellados en Tabasco
19:07:30 - Licencia de paternidad igual a la de maternidad: fallo histórico en México
18:08:22 - Sinaloa hoy 3 de julio 2025: queman carros y un tráiler en Elota
18:00:44 - Detienen a 7 policías de Frontera Comalapa por probables delitos contra la salud
17:59:37 - Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes
17:57:05 - Familiares piden que se investigue también a funerarias por caso del crematorio en Juárez
17:55:40 - Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos
17:53:56 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016