De Veracruz al mundo
Aumenta tensión en Nigeria; represión a las manifestaciones pacíficas deja 12 muertos.
Al menos 12 personas murieron el martes por la noche a manos del ejército y la policía nigeriana que abrieron fuego contra dos manifestaciones pacíficas en Lagos, Nigeria
Miércoles 21 de Octubre de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- Las protestas pacíficas en Lagos, Nigeria, que el martes dejaron más de una decena de muertos y 25 personas heridas según una ONG, aumentaron su violencia con quemas de edificios por la represión con armas de fuego, condenada el miércoles por la Unión Europea y la ONU.

Al menos 12 personas murieron el martes por la noche a manos del ejército y la policía nigeriana que abrieron fuego contra dos manifestaciones pacíficas en Lagos, la capital económica de Nigeria, denunció este miércoles por la tarde Amnistía Internacional en un comunicado enviado a la AFP.

A través de su cuenta de Twitter también aseguró que ha recibido "pruebas creíbles pero alarmantes de que el uso excesivo de la fuerza provocó la muerte de manifestantes en el peaje de Lekki en Lagos".



La Unión Europea juzgó "crucial que los responsables de estos abusos comparezcan ante la justicia y que rindan cuentas", mientras la ONU pidió "el fin de la brutalidad y de los abusos policiales en Nigeria".

A pesar del toque de queda, varios edificios ardieron este miércoles, como la sede de un canal de televisión relacionado con un eminente político del partido en el poder, así como una estación de autobús y numerosos edificios públicos y privados.

El país está conmocionado por el sangriento tiroteo del martes contra manifestantes pacíficos. "Martes sangriento", "martes negro" se podía leer este miércoles en las portadas de numerosos periódicos nigerianos y por las redes sociales, donde se han multiplicado las peticiones de dimisión del presidente Muhammadu Buhari.

Gobernador de Lagos reconoce un muerto
El gobernador del estado de Lagos, Babajide Sanwo-Olu, reconoció solamente un muerto por el tiroteo.

"Recae sobre mí la responsabilidad de este desgraciado incidente y voy a trabajar con el Gobierno Federal para dilucidar qué ocurrió", escribió el miércoles en Twitter, el gobernador del estado de Lagos, Sanwo-Olu, añadiendo que "en Lekki se desplegaron elementos del ejército nigeriano".



La presidencia de Nigeria pidió "calma" a los manifestantes en un comunicado publicado el miércoles por la mañana sin evocar la violencia del martes.

Miles de jóvenes en las grandes ciudades de Nigeria llevan dos semanas saliendo a la calle para denunciar la violencia policial y al poder central. Hasta ayer, 18 personas, entre ellas dos policías, había muerto en las protestas.

Las más de mil personas que se habían concentrado el martes por la tarde en el peaje de Lekki en Lagos, fueron dispersadas con disparos de munición real, después de que se decretara un toque de queda total para sofocar el movimiento de protesta que se expande desde hace más de diez días.

En los vídeos difundidos por las redes sociales se puede ver a hombres con uniforme militar disparando con armas de fuego, pero el ejército calificó en Twitter las imágenes de "fake news".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016