De Veracruz al mundo
Esposa de exdirector de Conacyt recibió 392 mdp mediante fideicomiso: Álvarez-Buylla.
La directora del Conacyt acusó a Enrique Cabrero y y su esposa Ana Díaz Aldret de utilizar 392 millones de pesos de un fideicomiso de forma opaca.
Miércoles 21 de Octubre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, acusó que la esposa de su antecesor –Enrique Cabrero- recibió 392 millones de pesos mediante un fideicomiso.

Durante la conferencia de prensa mañanera donde acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la investigadora presentó un informe sobre corrupción en fideicomisos en el cual señaló a Ana Díaz Aldret, quien como gerente del Consorcio Centromet de 2017 a 2018 destinó los recursos a viajes “onerosos” al extranjero para el personal administrativo.





De acuerdo con Álvarez-Buylla, el consorcio asentado en Querétaro se caracterizó por su “opacidad, sobrecostos y despilfarro en viajes” de los 392 millones 581 mil 541 pesos que recibieron a través del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fordecyt) durante el año que se mantuvo operativo.

La directora del Conacyt añadió que además de los viajes, se contrató a 17 académicos jóvenes y que los recursos destinados a la construcción de un edificio no se ejercieron, por lo que la administración presidida por AMLO solicitó la devolución de una parte del dinero dado que los investigadores se quedaron sin un centro de trabajo.

Álvarez-Buylla dijo que Enrique Cabrero se desempeña en la actualidad como investigador en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), que formó parte del Consorcio Centromet, los cuales ya no serían financiados por Conacyt.

Aunque Ana Díaz Aldret no se ha pronunciado públicamente, compartió una publicación en su cuenta personal de Twitter donde acusaba al presidente AMLO de afirmar que la defensa de los fideicomisos de ciencia y tecnología era “defender la corrupción”.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016