De Veracruz al mundo
Meteremos una controversia constitucional para evitar la eliminación de fideicomisos: Madero.
El senador por el PAN dijo que tenían que haberse analizado todos los fideicomisos uno por uno
Miércoles 21 de Octubre de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Luego de que el Senado de la República aprobara la extinción de 109 fideicomisos, Gustavo Madero, senador del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que la fórmula política tuvo una reunión con integrantes del Frente Federalista y los senadores del grupo opositor a la administración federal en el que se acordó iniciar una controversia constitucional para evitar la desaparición de estos fondos.

"Sabemos que hay pocas posibilidades pero vamos a luchar en todas las instancias, incluso en las internacionales", dijo el senador.

Señaló que el pretexto de que estos programas son corruptos es usado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para cancelar obras y recursos como el NAIM, fideicomisos o las guarderías. Destacó que no hay denuncias sobre el funcionamiento de estos proyectos, ni se ha acusado a ningún funcionario por esto, por lo que aseguró que estas acciones son realizadaspara poder gastar de manera directa estos recursos, sin ningún tipo de etiqueta, ni rendición de cuentas.

En entrevista con Javier Solórzano para El Referente Informativo, el senador afirmó que se debían analizar uno a uno estos programas para saber cuál era su objetivo, cuándo se fundaron, los recursos que manejaban, quiénes eran los beneficiarios, así como las áreas de oportunidad para tratar de mejorarlos y no desaparecerlos.

"Todo esto fue una farsa porque les urge el dinero, siendo el gobierno que va a manejar más dinero en la historia de México".

Señaló que lo que ayer desapareció fue el Fondo de Salud de la Ley General de Salud, el cual tenía 33 mil millones de pesos con la intención de que sean integrados a la bolsa que maneja Hacienda. Agregó que lo que se quiere es concentrarlos en la Presidencia y gastarlos en asuntos como las elecciones de 2021 para evitar resultados como las obtenidas en las elecciones de Coahuila e Hidalgo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:38 - Mueren dos menores de edad al ser atropellados en Tabasco
19:07:30 - Licencia de paternidad igual a la de maternidad: fallo histórico en México
18:08:22 - Sinaloa hoy 3 de julio 2025: queman carros y un tráiler en Elota
18:00:44 - Detienen a 7 policías de Frontera Comalapa por probables delitos contra la salud
17:59:37 - Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes
17:57:05 - Familiares piden que se investigue también a funerarias por caso del crematorio en Juárez
17:55:40 - Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos
17:53:56 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016