De Veracruz al mundo
22 de octubre.
En un 22 de octubre, pero de 1962, el presidente de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, anuncia el bloqueo de Cuba por la armada de EE.UU. hasta que la URSS retire los misiles instalados en la isla.
Miércoles 21 de Octubre de 2020
Por:
.- 1859.- España declara la guerra a Marruecos.

1865.- Fundación de "La Aurora", el primer periódico obrero cubano.

1883.- La Metropolitan Opera de Nueva York abre sus puertas con una representación de "Fausto", de Gounod.

1885.- Dictamen arbitral del papa León XIII, por el que se reconoce la soberanía de España sobre las Carolinas frente a las pretensiones alemanas hacia estas islas del Pacífico.

1957.- Toma posesión como presidente de Haití Francois Duvalier. Se inicia la era de los Duvalier.

1964.- El filósofo y escritor francés Jean-Paul Sartre rechaza el premio Nobel de Literatura que le fue concedido.

1975.- Una estación espacial soviética se posa en Venus y envía la primera imagen de la superficie del suelo del planeta.

1989.- Los acuerdos de Taif ponen fin a más de 15 años de guerra civil en el Líbano y se acepta temporalmente la tutela militar siria.

2003.- La Corte Suprema de Chile rechaza por improcedente una tercera petición de desafuero contra el exdictador Augusto Pinochet.

2004.- La Duma rusa aprueba la ratificación del Protocolo de Kioto.

2006.- Los panameños aprueban en referéndum la ampliación de su canal interoceánico, la obra más importante desde que Estados Unidos lo construyó a principios del siglo XX.

2017.- Elecciones Argentina: Mauricio Macri anuncia más reformas tras el triunfo obtenido por el oficialismo en las legislativas.

2019.- Arqueólogos de Emiratos Árabes Unidos hallan en el yacimiento de la Isla Marawah, en el Golfo Pérsico, una perla natural de 8.000 años, que podría ser la más antigua jamás encontrada.

2019.- El emperador Naruhito de Japón asciende al Trono del Crisantemo.

NACIMIENTOS

1811.- Franz Listz, compositor húngaro.

1818.- Charles Leconte de Lisle, poeta francés.

1898.- Dámaso Alonso, poeta y académico español.

1913.- Robert Capa, fotógrafo húngaro.

1917.- Joan Fontaine, actriz estadounidense.

1919.- Doris Lessing, escritora británica.

1930.- Estela Barnes de Carlotto, presidenta de la asociación argentina "Abuelas de la Plaza de Mayo".

1943.- Catherine Deneuve, actriz francesa.

1969.- Jorge Malla Valle, "Coque Malla", músico español.

DEFUNCIONES

1883.- Thomas Mayne Reid, novelista británico.

1906.- Paul Cezanne, pintor francés.

1973.- Pau Casals, violonchelista español.

2011.- Antonio Chenel, "Antoñete", torero español.

2011- Sultán bin Abdelaziz, príncipe heredero saudí.

2018.- Gilberto Benetton, cofundador del grupo de moda italiano.

2019.- Sadako Ogata, académica y diplomática japonesa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016