De Veracruz al mundo
Asesinan a trans en Tuxtla Gutiérrez; Fiscalía lo buscó como hombre.
La noche del pasado lunes 19, la víctima salió de su domicilio en la colonia ISSSTE de Tuxtla Gutiérrez, pero ya no regresó, por lo que se reportó su desaparición ante la Fiscalía contra la Desaparición Forzada de Personas y la cometida por Particulares.
Jueves 22 de Octubre de 2020
Por: Proceso
Foto: PROCESO
Chiapas.- El cadáver de una persona trans, quien se hacía llamar Violeta, fue hallado hoy en esta ciudad.

La ficha de identificación para localizar a la víctima salió con su nombre de registro de varón, Gerardo Ramírez Pérez, lo que fue criticado por el Observatorio Ciudadano de la Comunidad LGBTTI, que exigió aplicar el protocolo de actuación para el personal de las instancias de procuración de justicia del país en casos que involucren la orientación sexual y la identidad de género.


La noche del pasado lunes 19, la víctima salió de su domicilio en la colonia ISSSTE de Tuxtla Gutiérrez, pero ya no regresó, por lo que se reportó su desaparición ante la Fiscalía contra la Desaparición Forzada de Personas y la cometida por Particulares.

La mañana de este miércoles se dio a conocer el hallazgo del cuerpo de una persona de 25 años de edad, privada de la vida en el tramo Tuxtla-Copoya. Se confirmó que se trata de Violeta, miembro de la comunidad LGBTTI.

En la ficha de búsqueda llamó la atención que en el apartado de sexo decía “no especificado”, con la imagen de una mujer.

El Observatorio Ciudadano de la Comunidad LGBTTI condenó los crímenes de odio y resaltó que el protocolo de actuación para el personal de las instancias de procuración de justicia es de observancia obligatoria para la FGE.

También lo es el modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género, el protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren la orientación sexual o la identidad de género, los principios de Yogyakarta y demás temas que impliquen el respeto a la identidad de género.

José Eliecer, vocero del Observatorio Ciudadano, dijo hoy que mientras las instancias judiciales no sancionen de manera ejemplar estos crímenes, la sociedad continuará aceptando y tolerando actos de violencia contra las personas de la diversidad sexual, porque el mensaje que se envía es de permisibilidad.

La violencia en contra las personas de esta comunidad, añadió, es el abuso más generalizado de los derechos humanos, y el transfeminicidio es su expresión extrema.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:38 - Mueren dos menores de edad al ser atropellados en Tabasco
19:07:30 - Licencia de paternidad igual a la de maternidad: fallo histórico en México
18:08:22 - Sinaloa hoy 3 de julio 2025: queman carros y un tráiler en Elota
18:00:44 - Detienen a 7 policías de Frontera Comalapa por probables delitos contra la salud
17:59:37 - Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes
17:57:05 - Familiares piden que se investigue también a funerarias por caso del crematorio en Juárez
17:55:40 - Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos
17:53:56 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016