De Veracruz al mundo
ISSSTE presiona a estados para recuperar 63 mil mdp de adeudos.
La deuda de los estados se divide en tres partes: 6 mil 614 millones de pesos al ISSSTE, dos mil 238 millones de pesos a Fovissste, y 54 mil 574 millones de pesos a las cuentas individuales
Jueves 22 de Octubre de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) presiona a las entidades federativas del país a que paguen 63 mil 400 millones de pesos que adeudan en cuotas y aportaciones de las cotizaciones de trabajadores, informó su titular Luis Antonio Ramírez Pineda.

En comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados con motivo del Segundo Informe de Gobierno, el funcionario señaló que la institución a su cargo ha ido avanzando en recuperar dicha deuda gracias a que están firmando acuerdos con las entidades federativas.

“¿Qué se ha logrado hacer en este año y medio de gobierno? básicamente hemos logrado hacer un convenio gracias a ustedes, gracias a que en la Ley de Ingresos los diputados y senadores nos aprueban la posibilidad de hacer convenios de negociación. Ya se firmó un convenio con el estado de Colima, San Luis Potosí, Baja California Sur y hace poco firmamos convenio con Chiapas con la finalidad de regularizar los pagos, y estamos prontos a regularizarlos en Nayarit y Oaxaca”, adelantó este jueves.

La deuda de los estados se divide en tres partes: 6 mil 614 millones de pesos al ISSSTE, dos mil 238 millones de pesos a Fovissste, y 54 mil 574 millones de pesos a las cuentas individuales.

“Aprovecho la oportunidad que me dan para que a través de su conducto exhortar a los estados de la República, a través de ustedes que representan a sus estados, para que se pueda hacer un acercamiento con los gobernadores, con las entidades estatales y se pueda hacer un convenio de pago aprovechando las facilidades que le dan ustedes los legisladores a los estados, y con eso poderse regular porque afectan al Instituto al no tener ingresos para invertir en infraestructura, en equipamiento y al mismo tiempo afectan al propio derechohabiente”, dijo.

Ramírez Pineda resaltó que la institución a su cargo ha sido “más incisiva en exigirle a las entidades que nos entreguen información, que paguen, y evidentemente a través de la Secretaría de Hacienda podamos recuperar las cuotas y aportaciones de los trabajadores, que es nuestra obligación”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016