De Veracruz al mundo
La educación a distancia llegó para quedarse y México deberá aprovechar el salto digital.
'Uno de los efectos laterales de la pandemia es que México dio un salto adelante muy importante en materia digital y sin duda vamos a tener que aprovechar ese salto': Esteban Moctezuma
Jueves 22 de Octubre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- En México, el regreso a clases presenciales no dependerá de que haya una vacuna, sino de que las autoridades de salud levanten las restricciones sanitarias y que los gobiernos locales, en cada una de las entidades federativas, así lo determinen, reiteró Esteban Moctezuma, Secretario de Educación Pública (SEP).

Al participar en la conferencia de prensa diaria sobre los avances de los Programas del Bienestar y proyectos prioritarios, el funcionario observó que las clases no se han detenido, dado que continúan a distancia y que el sistema por el que ha optado México ha tenido el reconocimiento de la Unesco.

Dijo que en el momento que haya semáforo verde, indica que para las autoridades en materia de salud es menos riesgoso iniciar todo tipo de actividades, pero que también existen los lineamiento de que quién decide en qué momento se reinician las clases presenciales es la autoridad locales.

“No se está esperando a que haya una vacuna, en el momento que se llegue a semáforo verde pueden iniciar las clases”, dijo.

Observó que las clases no se han detenido gracias a la educación a distancia y que el regreso será a la instrucción presencial y destacó “lo que es más, la educación a distancia llegó para quedarse. Porque vamos a regresar a un sistema mixto en el que habrá clases presenciales, al mismo tiempo que habrá educación a distancia.

Agregó que “entonces, uno de los efectos laterales de la pandemia es que México dio un salto adelante muy importante en materia digital y sin duda vamos a tener que aprovechar ese salto para continuar en ello”.

Recordó que el presidente López Obrador ha dicho que en 2 años habrá Internet para Todos, en todas las escuelas, hospitales y plazas públicas.

Por su parte, Leticia Ánimas, coordinadora nacional de las becas Benito Juárez, dijo que “el gobierno de la Cuarta Transformación es esencialmente un gobierno reparador de los daños, de los daños que nos hizo la instrumentación de la política neoliberal en nuestro país”.

Por lo anterior dijo que una prioridad es la atención de quienes han sido víctimas de los delitos de alto impacto y de violaciones a los derechos humanos.

Dijo que un estudiante víctima es aquella persona que, directa o indirectamente, ha sufrido daño o menoscabo económico, físico, mental, emocional, o cualquier puesta en peligro o lesión de sus bienes jurídicos o derechos, como consecuencia de la comisión de un delito del orden federal o violaciones a sus derechos humanos, reconocidos por la Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano es parte.

Bajo tal denominación también se prioriza la atención a personas migrantes, refugiadas y/o en condición de desplazamiento forzado interno.
Informó que las solicitudes de incorporación de estudiantes víctimas se realiza a través de alguna institución que otorga la calidad de víctima a las personas, como son: la Fiscalía General de la República y las Fiscalías en los estados; la Secretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos; la Comisión Nacional de Derechos Humanos y las Comisiones de Derechos Humanos en los estados; la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y las Comisiones Estatales de Atención

Destacó que para la atención de las personas víctimas que estudian en educación básica, las instituciones designan a un adulto como tutor o tutora que puede ser la madre, el padre, o a falta de ellos, un tutor asignado por la institución.

Detalló que de enero de 2019 a agosto de 2020 se recibieron 4 mil 566 solicitudes de las que 2 mil 707 o el 59.28 por ciento ya fueron incorporadas al padrón de algún programa de becas.

Comentó que las mil 859, el 40.72 por ciento de solicitudes restantes están en proceso de cumplir con algún requisito para ser incorporados, o no fueron aceptadas por no ser estudiantes ni tutores de algún estudiante víctima.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:44:51 - Aclara Huerta que viaje a Colombia lo pagó con sus propios recursos; busca documentarse sobre ‘jueces sin rostro’
21:35:10 - Advierte líder del PVEM a Zepeta: 'soy una persona leal, de valores y no me gusta jugar sucio y espero lo mismo de los aliados'
21:25:47 - Descubre Baqueiro que el periodismo tiene la función de señalar aciertos y errores del poder público, y que no debe ser criminalizado
21:19:33 - Juan Tress, diputado de Morena y transportista, juez y parte en Comisión de Transporte del Congreso local
21:18:15 - Abre PMA investigación por descarga irregular de desechos en un cuerpo de agua en Ixhuatlán del Sureste
21:17:09 - Recibe Junta de Gobierno solicitud de Rafael Vela para rectoría de UV ¿Y Manzo y Marisol Luna? Esto no es democracia
21:05:27 - Alertan trabajadores del Poder Judicial que magistrados buscarían integrar Órgano de Administración Judicial de manera ilegal
19:49:04 - Microsismo 'sacude' HOY Álvaro Obregón en CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016