De Veracruz al mundo
Respaldan alcaldes de 12 municipios acciones de SSP en combate y prevención del delito.
Para evitar atracos a comercios entró en funcionamiento la aplicación Alerta Empresarial y, con apoyo del C4, se impartieron siete mil asesorías contra engaño telefónico y 882 víctimas de violencia de género recibieron atención.
Jueves 22 de Octubre de 2020
Por:
Foto: IPAX
.- Autoridades de 12 municipios reconocieron la estrategia de combate y prevención del delito que implementa la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), gracias a la cual, en el periodo enero-septiembre 2020, la incidencia delictiva decreció 24.67 por ciento.

En reunión con alcaldes de Acajete, Ayahualulco, Banderilla, Cosautlán, Ixhuacán de los Reyes, Jalacingo, Las Vigas, Rafael Lucio, Teocelo, Tatatila, Villa Aldama y Xico, el titular de la dependencia, Hugo Gutiérrez Maldonado, informó que los ilícitos con más disminución son los de alto impacto: homicidio doloso, feminicidio, extorsión, secuestro y robo. Además, fueron detenidos 17 presuntos jefes de plaza de organizaciones criminales y más de mil personas, al parecer, vinculadas con éstas.

Asimismo, hubo mil 928 acciones preventivas en beneficio de más de 145 mil personas en 88 demarcaciones, mediante los programas: Redes Vecinales, Seguridad Ciudadana y Paz Social en entornos educativos, Empresa Segura, Encuentros Ciudadanos por la Seguridad, Prevención de la Violencia de Género, Policía Integral de Proximidad Ciudadana y Redes Veracruzanas en la Construcción de la Paz.

Para evitar atracos a comercios entró en funcionamiento la aplicación Alerta Empresarial y, con apoyo del C4, se impartieron siete mil asesorías contra engaño telefónico y 882 víctimas de violencia de género recibieron atención.

La SSP reforzó el despliegue de elementos en toda la entidad y puso en marcha operativos coordinados con Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. En lo referente al combate a la corrupción, mil 751 nuevos policías entraron en circulación; están por concluir su preparación 500 más.

De igual manera, fueron procesadas 441 solicitudes de información, respondiendo 418 (23 siguen en proceso); también se dio seguimiento a 174 quejas ciudadanas, otras 82 están en trámite, y tuvieron lugar 230 supervisiones a las áreas administrativas y operativas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:38 - Mueren dos menores de edad al ser atropellados en Tabasco
19:07:30 - Licencia de paternidad igual a la de maternidad: fallo histórico en México
18:08:22 - Sinaloa hoy 3 de julio 2025: queman carros y un tráiler en Elota
18:00:44 - Detienen a 7 policías de Frontera Comalapa por probables delitos contra la salud
17:59:37 - Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes
17:57:05 - Familiares piden que se investigue también a funerarias por caso del crematorio en Juárez
17:55:40 - Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos
17:53:56 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016