De Veracruz al mundo
Laguna de Lagartos de sitio Ramsar a basurero en Veracruz que autoridades municipales, estatales ni federales atienden.
Refieren que el agua se ve muy turbia, de color gris oscuro, debido al alto grado de contaminación, además de que al parecer ahí desembocan aguas negra.
Viernes 23 de Octubre de 2020
Por:
Foto: .
.- Aunque la Laguna de Lagartos, ubicada en el puerto de Veracruz, forma parte del sistema de lagunas interdunarias de la ciudad y del sistema de dunas costeras que se establece en la región central del estado, además que es considerada un sitio Ramsar protegido por normas internacionales, se trata de un cuerpo de agua con altos niveles de contaminación, donde numerosas denuncias ciudadanas han señalado basura, muebles viejos, desagües rotos, bolsas con desechos y una precaria fauna en el lugar.



Refieren que el agua se ve muy turbia, de color gris oscuro, debido al alto grado de contaminación, además de que al parecer ahí desembocan aguas negra.


Y eso que en teoría, este sistema de lagunas interdunarias ayuda a mantener la calidad del agua de los mantos freáticos de la zona, sirve para abastecer agua para pavimentación de calles y para regar camellones, proporciona beneficios como recreación y control de inundaciones, aunque todo indica que para las autoridades nada de eso es importante.




En ese tenor, Luis Román Campa Pérez, director de Obras en el Ayuntamiento de Veracruz dijo que para rescatar a este cuerpo de agua se necesitan al menos 30 millones de pesos y que este dinero no se tiene en las arcas del municipio por lo que lo único que pueden hacer es levantar los desechos que ahí se encuentran.





Sin embargo, el Ayuntamiento tampoco cumple con esa parte pues de acuerdo con los vecinos, hace semanas que la basura – incluyendo muebles viejos - se acumula en el lugar. De acuerdo con el periodista Cristian Pulido, de Imagen del Golfo, a finales de junio de este año, se hizo pública la situación de la laguna tras haberse secado en abril y mayo, y se hizo evidente que ni autoridades municipales, estatales y federales procuran su cuidado.





En este contexto, además de que la laguna se encuentra actualmente a un 60% de su capacidad, algunas áreas se están secando y el pasto las ha cubierto en un 97%. Incluso se hizo evidente que la arena se ha deslavado por las lluvias y ha provocado que el concreto de la orilla se rompa, de tal modo que en uno de los cinco desagües el concreto se desprendió de la tierra y cayó dentro de la laguna afectando la tubería que ahí desemboca. Así las cosas con los sitios Ramsar del puerto de Veracruz.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:09:17 - Los mercados con cautela ante la política fiscal de Trump
09:58:01 - Destaca CSP reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida
21:48:59 - En México, 7 de cada 10 personas se mantienen en pobreza desde su nacimiento; se ubica entre los países con menos oportunidades
21:47:27 - Violencia desplaza a indígenas de ocho comunidades de la sierra de Chihuahua
21:43:55 - Aspirante a la Rectoría de la UV promueve amparo contra prórroga de Martincillo; afecta el debido proceso y el orden legal, afirma
21:31:51 - Pese a baja participación ciudadana, INE declara válida y definitiva la primera elección judicial federal
21:27:01 - Lamenta Federico Salomón que alcalde electo de Chumatlán traicionara al PAN para irse a Morena, sólo siguió ejemplo de los Yunes
21:17:53 - Confirma Nhale que Contraloría presentó una denuncia por anomalías en la Secretaría de Salud en cuenta pública 2023
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016