De Veracruz al mundo
Diputados aprueban dictamen que busca disminuir 50 por ciento el financiamiento a partidos.
Dicho dictamen permitirá la reducción de 204 millones de pesos
Lunes 30 de Noviembre de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- Comisiones unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y la de Asuntos Político Electorales del Congreso de la Ciudad de México, aprobaron reducir en 50 por ciento, el financiamiento de partidos políticos.

La reforma al artículo 27 de la Constitución Política capitalina, permitirá la reducción de 204 millones de pesos que a decir de Nazario Norberto Sánchez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, podrán destinarse a otros fines, en especial por la emergencia sanitaria, y para recuperar la confianza de la ciudadanía.

Aclaró que la finalidad es reducir a la mitad el financiamiento de los partidos políticos con relación a sus actividades ordinarias.

“Es importante señalar que no serán reformados por estas comisiones los supuestos que establecen la actividad tendiente a la obtención del voto durante los procesos electorales, ni mucho menos las actividades específicas de los partidos políticos”, puntualizó

Expuso además que el cambio, no contraviene lo establecido en el artículo 105 de la Constitución Política Federal, que prevé que las leyes federales y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el proceso electoral.

“Para ello se estableció un artículo transitorio que estipula que este decreto entrará en vigor al día siguiente de que se declare concluido el Proceso Electoral Ordinario 2020 – 2021 de la Ciudad de México”, expuso el diputado local.

Durante la discusión del dictamen, el diputado de MORENA, Carlos Hernández Mirón, promovente del proyecto de reforma, coincidió en que la aprobación de esta reforma constitucional, permitirá que los recursos que se obtengan de la reducción del financiamiento público que se da a los partidos políticos, sean destinados a acciones prioritarias como la salud, la economía y la educación.

Por: JORGE ALMAQUIO

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:44:51 - Aclara Huerta que viaje a Colombia lo pagó con sus propios recursos; busca documentarse sobre ‘jueces sin rostro’
21:35:10 - Advierte líder del PVEM a Zepeta: 'soy una persona leal, de valores y no me gusta jugar sucio y espero lo mismo de los aliados'
21:25:47 - Descubre Baqueiro que el periodismo tiene la función de señalar aciertos y errores del poder público, y que no debe ser criminalizado
21:19:33 - Juan Tress, diputado de Morena y transportista, juez y parte en Comisión de Transporte del Congreso local
21:18:15 - Abre PMA investigación por descarga irregular de desechos en un cuerpo de agua en Ixhuatlán del Sureste
21:17:09 - Recibe Junta de Gobierno solicitud de Rafael Vela para rectoría de UV ¿Y Manzo y Marisol Luna? Esto no es democracia
21:05:27 - Alertan trabajadores del Poder Judicial que magistrados buscarían integrar Órgano de Administración Judicial de manera ilegal
19:49:04 - Microsismo 'sacude' HOY Álvaro Obregón en CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016