De Veracruz al mundo
Hernández Giadáns se lava las manos por delito de ultrajes a la autoridad, y acusa al Congreso de haberlo aprobado.
Lunes 24 de Enero de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Como Poncio Pilatos, la Fiscal Verónica Hernández Giadáns se lavó las manos ante los abusos cometidos por la aplicación a diestra y siniestra del delito de ultrajes a la autoridad y responsabilizó a la LXV Legislatura del Congreso del Estado de haber aprobado la reforma, razón por la cual el organismo a su cargo “tuvo que aplicarlo en sus términos”. No obstante, ante la polémica que ha generado este tipo penal, la Fiscal General señaló que las recomendaciones que surjan por parte de las comisiones de Derechos Humanos, tanto estatal como nacional, por abusar de este delito serán atendidas en sus términos. Así las cosas, en su comparecencia ante el Congreso del Estado, Hernández Giadáns sostuvo que está obligada legalmente a cumplir y hacer cumplir las leyes vigentes en el delito de ultrajes a la autoridad. "En esta Soberanía, la anterior Legislatura fue quien tuvo la confianza y me designó como fiscal general, aquí protesté cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes políticas que de ella emanen y todo lo que esté contemplado y tipificado y que me competa como fiscal general y exista como Ley vigente yo tengo que atenderlo”. En ese tenor, y a pesar de las múltiples denuncias públicas por los abusos de los fiscales y los procedimientos presuntamente irregulares para imponer la prisión preventiva oficiosa a los detenidos, Hernández Giadáns presumió que en el organismo a su cargo “han actuado en consecuencia respetando los Derechos Humanos; la Fiscalía General del Estado es proactiva en la defensa de los Derechos Humanos, tanto de las víctimas como de los presuntos responsables atenderemos todo tipo de recomendación que en su caso haga la Comisión Nacional y Estatal de los Derechos Humanos y pues no tengo más que decirle que nosotros cumplimos con lo que las leyes vigentes establecen", señaló. Hay que recordar que a finales de 2021 la CNDH emitió la recomendación 146 /2021 dirigida al gobernador, Cuitláhuac García Jiménez y a la fiscal, Verónica Hernández Giadáns, al comprobar la detención arbitraria y sujeción a proceso irregular de 6 jóvenes acusados por el delito de ultrajes a la autoridad en Xalapa. Además, integrantes de los partidos de oposición han denunciado que este delito se utiliza para la detención de los adversarios políticos. A nombre del grupo legislativo del PAN el diputado Miguel David Hermida Copado subrayó que el gobernador ha defendido el delito de ultrajes a la autoridad. Sin embargo, ante la inminente derogación del tipo penal, Hernández Giadáns manifestó la disposición de la Fiscalía para cualquier proyecto de Ley que pueda fortalecer "el Estado de Derecho y a las Instituciones" reiterando que aceptó la recomendación de la CNDH designando como enlace al Visitador General que ha dado seguimiento a todos los puntos de la recomendación. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:38 - Mueren dos menores de edad al ser atropellados en Tabasco
19:07:30 - Licencia de paternidad igual a la de maternidad: fallo histórico en México
18:08:22 - Sinaloa hoy 3 de julio 2025: queman carros y un tráiler en Elota
18:00:44 - Detienen a 7 policías de Frontera Comalapa por probables delitos contra la salud
17:59:37 - Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes
17:57:05 - Familiares piden que se investigue también a funerarias por caso del crematorio en Juárez
17:55:40 - Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos
17:53:56 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016