De Veracruz al mundo
Hernández Giadáns se lava las manos por delito de ultrajes a la autoridad, y acusa al Congreso de haberlo aprobado.
Lunes 24 de Enero de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Como Poncio Pilatos, la Fiscal Verónica Hernández Giadáns se lavó las manos ante los abusos cometidos por la aplicación a diestra y siniestra del delito de ultrajes a la autoridad y responsabilizó a la LXV Legislatura del Congreso del Estado de haber aprobado la reforma, razón por la cual el organismo a su cargo “tuvo que aplicarlo en sus términos”. No obstante, ante la polémica que ha generado este tipo penal, la Fiscal General señaló que las recomendaciones que surjan por parte de las comisiones de Derechos Humanos, tanto estatal como nacional, por abusar de este delito serán atendidas en sus términos. Así las cosas, en su comparecencia ante el Congreso del Estado, Hernández Giadáns sostuvo que está obligada legalmente a cumplir y hacer cumplir las leyes vigentes en el delito de ultrajes a la autoridad. "En esta Soberanía, la anterior Legislatura fue quien tuvo la confianza y me designó como fiscal general, aquí protesté cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes políticas que de ella emanen y todo lo que esté contemplado y tipificado y que me competa como fiscal general y exista como Ley vigente yo tengo que atenderlo”. En ese tenor, y a pesar de las múltiples denuncias públicas por los abusos de los fiscales y los procedimientos presuntamente irregulares para imponer la prisión preventiva oficiosa a los detenidos, Hernández Giadáns presumió que en el organismo a su cargo “han actuado en consecuencia respetando los Derechos Humanos; la Fiscalía General del Estado es proactiva en la defensa de los Derechos Humanos, tanto de las víctimas como de los presuntos responsables atenderemos todo tipo de recomendación que en su caso haga la Comisión Nacional y Estatal de los Derechos Humanos y pues no tengo más que decirle que nosotros cumplimos con lo que las leyes vigentes establecen", señaló. Hay que recordar que a finales de 2021 la CNDH emitió la recomendación 146 /2021 dirigida al gobernador, Cuitláhuac García Jiménez y a la fiscal, Verónica Hernández Giadáns, al comprobar la detención arbitraria y sujeción a proceso irregular de 6 jóvenes acusados por el delito de ultrajes a la autoridad en Xalapa. Además, integrantes de los partidos de oposición han denunciado que este delito se utiliza para la detención de los adversarios políticos. A nombre del grupo legislativo del PAN el diputado Miguel David Hermida Copado subrayó que el gobernador ha defendido el delito de ultrajes a la autoridad. Sin embargo, ante la inminente derogación del tipo penal, Hernández Giadáns manifestó la disposición de la Fiscalía para cualquier proyecto de Ley que pueda fortalecer "el Estado de Derecho y a las Instituciones" reiterando que aceptó la recomendación de la CNDH designando como enlace al Visitador General que ha dado seguimiento a todos los puntos de la recomendación. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016