De Veracruz al mundo
Financial Times advierte: Ómicron expone al frágil sistema de salud de México.
El diario británico Financial Times señaló que la variante Ómicron está dejando en evidencia el frágil sistema de salud de México.
Miércoles 26 de Enero de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El diario británico Financial Times señaló que la variante Ómicron está dejando en evidencia el frágil sistema de salud de México.

Ante una nueva ola de Covid-19 en México, Financial Times destacó que las largas filas en centros de prueba Covid-19 y el aumento hospitalario exhiben al frágil sistema de salud y los fondos insuficientes.

Luego de que se registraron cifras récord en los contagios diarios de Covid-19 en los últimos días, el medio estimó que los datos oficiales “subestiman drásticamente” la cifra real.


Y es que en la CDMX, el número de pacientes con Covid-19 en hospitales se ha más que triplicado tan sólo en dos semanas, recalcó.

¿A qué se debe el bajo desempeño en combate contra el Covid-19 de México, según Financial Times?
El Financial Times consideró que el bajo desempeño de México en la pandemia se debe a diversos factores, entre los que se encuentran: el mal financiamiento y falta de preparación del sistema de salud pública.

Además de la falta de mensajes claros y fundamentados en análisis científicos sólidos por parte del gobierno federal.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha minimizado en reiteradas ocasiones a la variante ómicron al equipararla con una “simple gripe”.

El Financial Times sostuvo que México es uno de los pocos países que nunca cerró sus fronteras y no requiere una prueba de Covid-19 para ingresar a su territorio.

En este mismo sentido, subrayó que México ha realizado tan pocas pruebas que tiene la tasa de positividad acumulada más alta del mundo, según Our World in Data .

Sobre las recomendaciones contra la pandemia, el Financial Times mencionó que el gobierno federal pide a las personas mantener sus casas limpias y ventiladas, pero no dice nada al respecto del uso de cubrebocas.

“Una de las lecciones que deberíamos haber aprendido de la última pandemia es que nuestra terapia intensiva no iba a ser suficiente y que el sistema de salud no estaba preparado”, advirtió Alejandro Macías, médico especialista en enfermedades infecciosas.

Al momento, México ha vacunado a alrededor del 63 % de su población y ha aplicado 11 millones de dosis de refuerzo, equivalentes a cerca del 8 % de los habitantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016