De Veracruz al mundo
Califican padres de Ayotzinapa de gesto positivo nueva pesquisa de CNDH.
“Esperemos los resultados, ver qué temas van a estar investigando. Todo esfuerzo institucional que lleva a esclarecer el tema de Ayotzinapa es bienvenido, pero siempre y cuando (los padres y madres de los normalistas veamos) qué líneas nos van a plantear ahí, explicó.
Miércoles 26 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La nueva investigación que anunció la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre el caso Ayotzinapa es un gesto positivo, pero es necesario que dicha pesquisa explore a profundidad las líneas que aún no se han agotado, dijeron los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.

Durante la macha que realizaron este miércoles, por el mes número 88 de la desaparición forzada de sus hijos, Melitón Ortega, padre de uno de los jóvenes atacados, saludó el anuncio de la CNDH de que abrirá un nuevo expediente para esclarecer el caso Iguala, pero acotó que para obtener buenos resultados es fundamental que la nueva indagatoria aborde puntos que se han explorado todavía de forma insuficiente.

“Esperemos los resultados, ver qué temas van a estar investigando. Todo esfuerzo institucional que lleva a esclarecer el tema de Ayotzinapa es bienvenido, pero siempre y cuando (los padres y madres de los normalistas veamos) qué líneas nos van a plantear ahí, explicó.




La nueva indagatoria de la CNDH debe concentrarse en agotar líneas de investigación como los datos de telefonía celular de los 43 estudiantes desaparecidos, el involucramiento en los hechos de la policía municipal de Huitzuco y elementos del ejército mexicano y el tráfico de drogas de Guerrero a diversas ciudades de Estados Unidos a través de autobuses de pasajeros, asuntos que ya se han planteado antes en varias ocasiones, pero en los cuales hasta el momento hay un avance insuficiente, comentó.

De igual forma, recalcó que la información oficial sobre el caso no se ha facilitado a la Comisión investigadora de los hechos por una falta de coordinación institucional, que incluso podría deberse a la complicidad de ciertos actores institucionales en la desaparición de los normalistas ocurrida el 26 y 27 de septiembre de 2014.


Pese a ello, Ortega mencionó que los padres siguen exigiendo que las actuales autoridades resuelvan el caso Iguala, y manifestó que por el momento no hay fecha para un nuevo encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de la más reciente cita con él, que tuvo lugar en noviembre del año pasado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016