De Veracruz al mundo
México, EU y Francia se unen para proteger los océanos y su biodiversidad.
El Presidente Macron, el enviado de EU Kerry y el canciller Ebrard lanzaron sus propuestas
Sábado 12 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Una treintena de jefes de Estado y de gobierno se comprometieron ayer en Brest, Francia, a proteger mejor los océanos, esenciales para la regulación del clima y ricos en biodiversidad.

La cumbre One Ocean Summit fue encabezada por el presidente francés, Emmanuel Macron, y participaron el enviado especial para el Clima de EU, John Kerry; el secretario general de la ONU, António Guterres; el vicepresidente de la República Popular China, Wang Qishan; el canciller mexicano Marcelo Ebrard; entre otros jefes de Estado y de Gobierno.

También participaron el presidente egipcio, Abdel Fatah Al Sisi, cuyo país organizará la COP27 sobre el clima en noviembre, y el presidente portugués Marcelo Rebelo de Sousa, que acogerá una cumbre de la ONU sobre los océanos en Lisboa en junio.
Kerry y el canciller Ebrard urgieron en Brest a pasar de "las palabras a la acción", para proteger los océanos.


"Tenemos que garantizar que lo que hablamos sea traducido en acción", dijo Kerry en su discurso.
Según Kerry, hay países que "miran a otro lado ante prácticas ilegales" que ocurren en sus aguas y que generan un impacto negativo en el medio ambiente.

Por su parte, el canciller Ebrard dijo que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños tiene como un objetivo estratégico este año reducir el plástico, la contaminación, preservar la biodiversidad , pero necesitamos tener ese instrumento este año y una gobernanza global".

La cumbre de Brest y los compromisos que se tomen en ella "permitirán consolidar acciones útiles y una agenda internacional esencial para 2022", declaró el presidente Macron.

Durante el encuentro, Francia y Colombia lanzaron la Coalición Global para Carbono Azul, destinada a financiar la restauración de ecosistemas costeros. "La alianza que estamos a punto de lanzar hoy juntos es un elemento vital", dijo el Presidente galo.

El presidente colombiano, Iván Duque, recalcó que este año su país tendrá "30% del área marítima de Colombia declarada como una área protegida", y dijo que mediante una iniciativa en la COP26 de Glasgow junto con Ecuador, Costa Rica y Panamá, crearon "el área marítima protegida más grande del mundo".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:31 - Bienestar avanza con 26 mil viviendas censadas en cinco estados afectados por lluvias
19:29:26 - Lanzan operativo para facilitar retiros de efectivo en Veracruz
19:28:08 - Economía y violencia expulsan a cien mil zacatecanos, afirma edil de la capital
19:26:47 - Estatua de Fernando Remes en Poza Rica genera indignación por corrupción y negligencia
19:25:03 - Avión con matrícula mexicana cae en Michigan; confirman tres muertos
19:17:00 - Queman viva a mujer dentro de su casa en CDMX, agresores huyeron en un taxi
19:15:30 - Diputados avalan incremento del IEPS a refrescos, cigarros y videojuegos
19:08:20 - Otorgan amparo a familia de la fotoperiodista Citlali Berenice; ordenan revisar investigación por muertes en Axe Ceremonia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016