De Veracruz al mundo
Detrás de suspensión hay intereses políticos y económicos: AMLO.
El año pasado cerró con índices de exportaciones mexicanas de aguacate por 3 mil 85 millones de dólares y se ha posicionado como uno de los productos agroalimentarios de mayor venta hacia Estados Unidos.
Martes 15 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Foto: Captura de pantalla
CDMX.- Tras la suspensión temporal de las importaciones de Estados Unidos del aguacate mexicano, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que “en todo esto hay también muchos intereses económicos, políticos, hay competencia”.

Recalcó que se investiga la denuncia sobre amenazas que presentó un agente aduanero estadunidense, lo que motivó que el viernes pasado el gobierno de ese país suspendiera momentáneamente el envío del producto desde Michoacán.

López Obrador aclaró que “lo cierto es que ya se exportó y ya se saborearon el aguacate” en el Supertazón del domingo, evento que representa uno de los picos de venta del aguacate mexicano en ese país.

Durante su conferencia de prensa de ayer se le preguntó sobre la medida tomada por las autoridades de Estados Unidos; expresó que hay quienes no quisieran que el aguacate entrara a ese país o que predominara por su calidad.

Aseveró que “hay otros países interesados, ¿no? en vender el aguacate. Y así pasa en otros casos, las hortalizas. Entonces, hacen lobby, es decir, buscan a senadores, buscan a funcionarios públicos, a las agencias, para estar poniendo obstáculos. Si no es por esto, es por la vaquita marina, por los delfines, pero en realidad siempre hay detrás un interés económico, comercial o una actitud política”.

El mandatario vinculó el caso con las diferencias de posiciones que hay dentro de un mismo gobierno y que tienen consecuencia en funcionarios de distintas áreas. Como ejemplo, señaló que el presidente Joe Biden puede tener buenas intenciones de respeto hacia México, o el embajador en el país, pero también hay agencias gubernamentales que pueden diferir. En ocasiones los embajadores son de un partido y los cónsules de otro.

El año pasado cerró con índices de exportaciones mexicanas de aguacate por 3 mil 85 millones de dólares y se ha posicionado como uno de los productos agroalimentarios de mayor venta hacia Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:13:31 - Renuncia por sorpresa el jefe de las fuerzas armadas de EU para América Latina
17:09:30 - Rey de 17 años viajó de Tlaxcala a Puebla para ayudar a sus abuelos tras fuertes lluvias: fue localizado sin vida en un río
17:08:28 - Muere Ace Frehley, exguitarrista y fundador de KISS
11:08:15 - Consolida Ayuntamiento identidad turística de Xalapa
09:24:50 - No hay retroactividad en la ley de Amparo: Arturo Zaldívar
09:06:02 - Más de 1,000 profesionales de la salud respaldan subir impuesto a bebidas azucaradas
08:40:13 - Pacientes temen que Ley de Amparo sea un obstáculo para acceder a medicamentos
08:11:00 - Salen de Xalapa camionetas con ayuda para familias del norte del estado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016