De Veracruz al mundo
Se requiere una condena enérgica a la violencia contra periodistas por parte del presidente: Artículo 19.
Leopoldo Maldonado señaló que se necesitan medidas urgentes, con planes de contingencia que atajen la problemática hoy, no dentro de uno o dos años
Martes 15 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- El asesinato de cinco periodistas en tan solo seis semanas de este 2022, es una escalada de violencia que no tiene precedentes en lo que va del siglo 21, señaló Leopoldo Maldonado, director regional de Artículo 19.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para El Heraldo Radio, señaló que son una tragedia para las familias de estos periodistas.

"Debería indignarnos como sociedad porque la intención detrás de estos atroces crímenes es poner un velo de oscuridad, de opacidad, sobre tema de interés público que cada uno estaba cubriendo, y eso es grave", expresó.


Destacó que la propuesta de reforma al mecanismo de protección a periodistas, se presenta como la solución, pero es a largo plazo; sin embargo, se requieren medidas urgentes, con planes de contingencia que atajen la problemática hoy, no dentro de uno o dos años.

"Lo que da esperanza es la movilización sin precedentes del gremio periodístico en el país", apuntó.

Dijo que es importante que el presidente rinda cuentas sobre los avances de las investigaciones, y haya una condena más enérgica contra la violencia, así como un reconocimiento público a la labor periodística, pero el presidente va en sentido contrario.

Sobre el caso del comunicador Carlos Loret de Mola y la solicitud del presidente Andrés Manuel López Obrador al INAI sobre las riquezas que posee, así como sus socios y familiares, Maldonado indicó que es desproporcionado e ilegal.

Indicó que el presidente ha vulnerado el Artículo 16 Constitucional, la Ley General de Protección de Datos Personales en Condición de Sujetos Obligados, el Código Fiscal de la Federación y la Ley General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

"El presidente está en vivo y en directo violando la ley. No hay ninguna justificación para que los ingresos de un particular se tengan que exponer de esa manera", aseguró.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:13:31 - Renuncia por sorpresa el jefe de las fuerzas armadas de EU para América Latina
17:09:30 - Rey de 17 años viajó de Tlaxcala a Puebla para ayudar a sus abuelos tras fuertes lluvias: fue localizado sin vida en un río
17:08:28 - Muere Ace Frehley, exguitarrista y fundador de KISS
11:08:15 - Consolida Ayuntamiento identidad turística de Xalapa
09:24:50 - No hay retroactividad en la ley de Amparo: Arturo Zaldívar
09:06:02 - Más de 1,000 profesionales de la salud respaldan subir impuesto a bebidas azucaradas
08:40:13 - Pacientes temen que Ley de Amparo sea un obstáculo para acceder a medicamentos
08:11:00 - Salen de Xalapa camionetas con ayuda para familias del norte del estado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016