De Veracruz al mundo
Héctor Alejandro Cabrera, científico mexicano, se declara culpable de ser espía ruso en Estados Unidos.
El científico de origen oaxaqueño colaboraba con el Servicio de Inteligencia de Rusia para apoyar a su familia
Martes 15 de Febrero de 2022
Por:
.- Héctor Alejandro Cabrera, científico mexicano detenido desde 2020, se declara culpable de ser espía ruso en Estados Unidos.

Luego de llegar a un arreglo con la Fiscalía de Estados Unidos para lograr reducir su sanción de más de 10 años, Héctor Alejandro Cabrera se ha declarado culpable de filtrar información sobre un agente del FBI.

El futuro del científico oaxaqueño se definirá en una nueva audiencia a celebrar el próximo mes de mayo, donde Héctor Alejandro Cabrera espera recibir una condena de dos años por los cargos que se le imputan.


Héctor Alejandro Cabrera, el primer mexicano en realizar espionaje para Rusia
El caso de Héctor Alejandro Cabrera ha cobrado relevancia en los medios de comunicación debido a que se trata del primer mexicano en realizar espionaje para Rusia.

Según detallan las investigaciones de la Fiscalía estadounidense, Cabrera Fuentes comenzó a seguir y recabar información sobre un agente del FBI en 2018.

Cabe señalar que el espionaje no era la única doble vida que vivía el científico oaxaqueño, ya que mantenía una familia de origen mexicano en Estados Unidos y una más de origen ruso en Alemania.


El oaxaqueño fue contactado por el Servicio de Inteligencia de Rusia para ofrecerle ayuda con los obstáculos burocráticos que detenían a su familia en el país, ya que radicaban en Alemania pero fueron deportados.

Por ello, para apoyar a su segunda familia, Héctor Alejandro Cabrera inició colaboración con el Servicio de Inteligencia de Rusia.

Al principio la colaboración de Cabrera Fuentes se redujo a seguir el coche de un agente del FBI y tomar fotos a su matrícula, sin embargo, con el tiempo estas operaciones fueron escalando.

Héctor Alejandro Cabrera es considerado un héroe en Oaxaca
Héctor Alejandro Cabrera Fuentes nació en un pequeño pueblo de Oaxaca, conocido como El Espinal, donde tras muchos esfuerzos logró abrirse paso como un biólogo de prestigio mundial.

El científico era famoso por ser considerado como un héroe local, ya que promovía la ciencia, impulsaba proyectos educativos y pagaba viajes al extranjero para los jóvenes de El Espinal de su propio bolsillo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:13:31 - Renuncia por sorpresa el jefe de las fuerzas armadas de EU para América Latina
17:09:30 - Rey de 17 años viajó de Tlaxcala a Puebla para ayudar a sus abuelos tras fuertes lluvias: fue localizado sin vida en un río
17:08:28 - Muere Ace Frehley, exguitarrista y fundador de KISS
11:08:15 - Consolida Ayuntamiento identidad turística de Xalapa
09:24:50 - No hay retroactividad en la ley de Amparo: Arturo Zaldívar
09:06:02 - Más de 1,000 profesionales de la salud respaldan subir impuesto a bebidas azucaradas
08:40:13 - Pacientes temen que Ley de Amparo sea un obstáculo para acceder a medicamentos
08:11:00 - Salen de Xalapa camionetas con ayuda para familias del norte del estado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016