De Veracruz al mundo
La Auditoría Superior halla 109.6 millones por explicar del Aeropuerto de Texcoco.
La cancelación se habría elevado un 232 por ciento mayor a lo previsto por el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, al ascender a 331 mil 996 millones 517.6 mil pesos, monto que aún podría incrementarse.
Domingo 20 de Febrero de 2022
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Autoridad Superior de la Federación (ASF) expuso que la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), a desarrollarse en Texcoco, presentó irregularidades por 109 millones 638 mil pesos.

exp-player-logo
Comunidad ucraniana en México marcha y piden diálogo para evitar conflicto con Rusia

REDACCIÓN/SINEMBARGO

En sus Informes de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020, el órgano detalló que del monto total, 47 millones 668 mil pesos se debieron a factores de ajuste de costos para los acarreos, debido a que se consideraron los índices publicados por la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en lugar de los publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), conforme a lo establecido contractualmente.

Además, la cancelación se habría elevado un 232 por ciento mayor a lo previsto por el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, al ascender a 331 mil 996 millones 517.6 mil pesos, monto que aún podría incrementarse.


Dicha irregularidad fue hallada durante la revisión hecha a los trabajos del sistema de precarga e instrumentación geotécnica, infraestructura, estructura de pavimentos y obra civil de ayudas visuales y para la navegación de la Pista 2 y área de túneles del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.


Además, ASF encontró irregularidades por 61 millones 970 mil pesos por duplicación de pagos en el sistema de precarga e instrumentación geotécnica, infraestructura, estructura de pavimentos y obra Civil de ayudas visuales y para la navegación de la pista tres y área de túneles del NAIM.

También, se detalló que 60 millones 625 mil pesos se pagaron de forma duplicada para conceptos que se incluyeron en el importe determinado por el área técnica del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, (GACM) en el valor de terminación del contrato, cuando éstos ya se habían pagado.



Asimismo, hubo irregularidades por un millón 345 mil pesos por el pago del factor de actualización de la propuesta, cuando también se pagó ajuste de costos desde la fecha de apertura de propuestas, por lo que el pago se encuentra duplicado.

En octubre de 2018, el entonces Presidente electo Andrés Manuel López Obrador realizó una consulta pública para que la ciudadanía decidiera si quería que continuaran las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco o que se realizara la construcción en Santa Lucía.

Con una participación de más de un millón de mexicanos, la opción ganadora de la consulta ciudadana fue Santa Lucía, al registrarse una votación favorable de 69.95 por ciento contra 29 por ciento a favor del NAIM.

Por lo tanto, una vez en el poder, López Obrador canceló las obras del NAICM y comenzó su propio proyecto, que se estrenará en marzo próximo, anulando así el propio emprendimiento del Gobierno inmediatamente anterior de Enrique Peña Nieto (2012-2018).


Sin embargo, la cancelación del NAIM ha traído varias polémicas consigo, ya que en 2021, cuando la ASF ajustó a la baja el costo de la decisión del Gobierno en turno, tras revisar su propia auditoría y luego de las críticas del propio mandatario mexicano por el monto inicial mencionado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:50:48 - Ariadna Montiel: Censo de Bienestar 'llegará hasta el último rincón' de los cinco estados afectados por las lluvias
16:48:41 - Detienen a adolescente por su presunta responsabilidad en el homicidio del padre Bertoldo, en Guerrero
16:47:13 - Trump evalúa ataques terrestres a cárteles en Venezuela; evita confirmar reportes de operaciones encubiertas contra Maduro
14:28:36 - Acreedores de TV Azteca ven “posibilidad muy baja” de acuerdo por deuda de 580 mdd
14:27:12 - Prohíbe juez de Chicago que ICE haga detenciones en tribunales
14:07:03 - Amplía Ayuntamiento plazo para tramitar Cartilla del Servicio Militar Nacional
11:52:54 - Falló plataforma de almacenamiento del ordenador central: BBVA
11:49:56 - Ajuste al 3° transitorio no significa retroactividad; quedan salvaguardadas demandas colectivas: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016