De Veracruz al mundo
Medidas adicionales para enfrentar pandemia podrían generar violencia: CNDH.
Al organismo le preocupa que autoridades hagan uso excesivo de la fuerza para afrontar la contingencia de salud, además de que prevean medidas que conlleven a la transgresión de los derechos humanos
Lunes 21 de Febrero de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) respondió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que reconocer la posibilidad de que legislaturas locales adopten medidas adicionales para enfrentar la pandemia podría incitar al miedo y generar violencia entre la población.

En un comunicado, el Organismo Nacional refutó la resolución que el pasado 8 de febrero, la SCJN determinó en contra de su acción de inconstitucionalidad que promovió contra la Ley estatal de Salud en Nuevo León, con lo cual, el máximo tribunal del país, validó que las autoridades sanitarias estatales pueden ordenar el uso obligatorio de cubrebocas como medida de prevención ante la pandemia de covid-19.

“A esta Comisión Nacional le preocupa que, en el contexto actual de pandemia, se incite al miedo y por ende a la violencia por parte de la población.

“Y que las autoridades hagan uso excesivo de la fuerza para afrontar la contingencia de salud, además de que prevean medidas que conlleven a la transgresión de los derechos humanos a la integridad y a la seguridad personal, entre otros pretextos de hacer efectivo el uso obligatorio de cubrebocas”.

La CNDH añadió que la resolución de la Suprema Corte donde reconoce que las legislaturas locales se encuentran facultadas por la Ley General de Salud para establecer las medidas de seguridad sanitaria que estimen pertinentes para hacerle frente a las emergencias sanitarias, no debe considerarse como una permisión para vulnerar derechos humanos.


“Sin embargo, ante esa situación, preocupa a esta CNDH que en ejercicio de esa atribución por parte de los estados de la República se adopten medidas que resulten represoras y desproporcionadas para las personas por el incumplimiento del uso obligatorio de cubrebocas, cosa que ya ha sucedido en algunos casos que, incluso, han dado pie a recomendaciones de este organismo constitucional autónomo”, señaló la Comisión Nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:33 - Valida SCJN reforma que castiga violencia vicaria; pide al Congreso corregir ambigüedades
19:24:23 - Colapsan seis viviendas por explosión de gas en Nuevo Laredo; muere una mujer
19:23:11 - Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI
19:20:42 - Desaparece en Mazatlán la buscadora María de los Ángeles Valenzuela; colectivos exigen su localización
19:18:52 - Detienen a siete personas, entre ellas una 'narcoabuelita', durante cateos en Saltillo, Coahuila
19:15:52 - Israel asesina a seis palestinos a pesar de pactar un alto al fuego en Gaza
19:14:22 - Habitantes de Pahuatlán caminan más de dos horas para conseguir alimentos tras las lluvias
19:10:18 - Científicos descubren una nueva forma de hielo que se congela a temperatura ambiente y sorprende a todos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016