De Veracruz al mundo
Pandemia de Covid-19 ayudó a fortalecer relaciones entre el IMSS y la CTM, asegura Zoé Robledo.
El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, dio un mensaje en video con motivo del 86 aniversario de la CTM
Jueves 24 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: IMSS
CDMX.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, afirmó que al enfrentar la pandemia por COVID-19 la relación del Instituto con la Confederación de Trabajadores de México (CTM) es más sólida, basada en un entendimiento, el respeto y en una identidad común del cardenismo.

Con motivo de la 139 Asamblea General Ordinaria del H. Consejo Nacional de la CTM y en el marco del 86 aniversario de la central obrera, en un mensaje en video el director general del IMSS resaltó que ambos organismos son “más y mejores aliados, porque nos conocimos en los momentos más desafiantes, no en el llano de lo cotidiano”.

Destacó que la CTM y el Seguro Social apuestan a construir la modernidad desde abajo y para todos, y que la Confederación ha estado a la altura de las circunstancias que ha planteado la emergencia sanitaria, con su participación en el H. Consejo Técnico del IMSS, en los Consejos Consultivos de las 35 Representaciones en los estados y en las Juntas de Gobierno de las 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE).


"En esos espacios han sido aliados y acompañantes en las decisiones, no han sido testigos sino protagonistas, no han sido críticos fáciles, de esos que levantan la voz desconociendo procesos, sino voces solidarias que advierten problemas y proponen soluciones”, enfatizó.



Dijo que la colaboración del consejero José Luis Carazo Preciado “merece todo nuestro reconocimiento y en su figura, la de todos los que participan en estos órganos de gobierno tripartita”.





El director general del IMSS manifestó su deseo que en este día que la CTM celebra 86 años de su creación, siga siendo pilar de la lucha y de las conquistas laborales.

Recordó que en el Sexto Congreso de la CTM, que se celebró en abril de 1956, marcó un momento en la definición ideológica de esta central obrera, “en aquella ocasión se habló de Hidalgo, de Morelos, de Juárez, de Madero, de Carranza también, y se llegó a una simple pero inevitable conclusión: la lucha sería por la justicia laboral”.

El director general del IMSS dijo que en esos años era mucha la resistencia a las causas e incluso a la existencia del Seguro Social, y en el que hubo un histórico voto a favor para mejorar los salarios, tener descansos, vacaciones, médicos, medicinas, indemnizaciones, fondo de ahorro, jubilaciones, incentivos y prestaciones económicas y sociales.

Zoé Robledo destacó que desde aquel Congreso hubo un exhorto a mejorar los servicios que presta el Seguro Social y ampliar las prestaciones a los hijos de madres trabajadoras.

Agregó que en la actualidad, el Seguro Social y la Confederación de Trabajadores de México apuestan a construir la modernidad desde abajo y para todos.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:31 - Bienestar avanza con 26 mil viviendas censadas en cinco estados afectados por lluvias
19:29:26 - Lanzan operativo para facilitar retiros de efectivo en Veracruz
19:28:08 - Economía y violencia expulsan a cien mil zacatecanos, afirma edil de la capital
19:26:47 - Estatua de Fernando Remes en Poza Rica genera indignación por corrupción y negligencia
19:25:03 - Avión con matrícula mexicana cae en Michigan; confirman tres muertos
19:17:00 - Queman viva a mujer dentro de su casa en CDMX, agresores huyeron en un taxi
19:15:30 - Diputados avalan incremento del IEPS a refrescos, cigarros y videojuegos
19:08:20 - Otorgan amparo a familia de la fotoperiodista Citlali Berenice; ordenan revisar investigación por muertes en Axe Ceremonia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016